La Universidad de Puerto Rico en Humacao (UPRH) y su Decanato de Asuntos Académicos llevará a cabo el primer Congreso de Investigación titulado El asombro de la búsqueda: la multiplicidad de la investigación académica y sustentable en la UPRH. Esta actividad será mañana martes, 28 de octubre en el Teatro del Recinto desde las 8:30 a.m.
"Al celebrar este primer Congreso de Investigación reconocemos públicamente el liderato en la docencia y de nuestra comunidad universitaria en el área de investigación. Toda esta actividad investigativa promueve el desarrollo socioeconómico y es importante compartir todos estos trabajos con el País ya que de estas investigaciones salen grandes aportaciones que incluso son consideradas fuera de Puerto Rico", aseguró el doctor Efraín Vázquez Vera, rector de la UPRH.
Este evento presenta las investigaciones llevadas a cabo por facultad y estudiantes investigadores de diferentes facultades. Algunas de las investigaciones que se estarán presentando son: Posibles soluciones al problema de glaucoma por el doctor Giam Vega Meléndez; ¿Qué nos dice un apellido? Una aplicación para el estudio de patrones espaciales y temporales de los apellidos en Puerto Rico por el doctor Elio Ramos; Ciencia y género: la mujer (in)visible por la doctora María Mulero; Sobre seguridad alimentaria: nuevas tecnologías y nuevos retos por la profesora Wanda Rodríguez; Redes sociales en la era de los dispositivos móviles: el simulacro de la privacidad por el doctor Alex J. Camacho Martínez, entre otros.
El doctor Carlos Galiano Quiñones, Decano de Asuntos Académicos reconoce que ”la investigación académica y sustentable es el estandarte académico de la UPRH y eso es lo que los compañeros presentarán en este evento tan significativo para el campo de la investigación”.
El Congreso es para el disfrute de todos. Para más información sobre las secciones concurrentes pueden visitar las plataformas sociales de Facebook /uprhcomunica y Twiiter @UPRHComunica en donde se publicó el programa del evento.