“La UPR-H está entusiasmada de poder continuar colaborando con la Fundación Amgen para llevar la Experiencia de Biotecnología Amgen a los salones de clases del país", comentó Carmen Ana Miranda, rectora interina de la UPR-H. “Los maestros que participan de este programa reciben las herramientas y recursos para que los estudiantes vivan la ciencia y se interesen en conocer más sobre la biotecnología”, añadió.
La Experiencia de Biotecnología Amgen (antes conocido Programa de Laboratorios de Biotecnología Amgen Bruce Wallace), establecido en el 2008 en Puerto Rico, ha adiestrado a maestros de ciencias e introducido técnicas científicas contemporáneas a más de 18,900 estudiantes. Los maestros que participan de este programa reciben un currículo de biología con experiencias prácticas basadas en la investigación científica, además de equipo portátil de alta calidad investigativa y otros materiales, todo libre de costo.
“El éxito de la Experiencia de Biotecnología Amgen se debe en gran medida a nuestros colaboradores en las comunidades”, expresó Jean Lim Terra, presidente de la Fundación Amgen.
“La colaboración con instituciones subgraduadas y organizaciones sin fines de lucro nos ayuda a proveer a los estudiantes experiencias prácticas de laboratorio del mundo real que los introducen a la emoción de la biotecnología y al descubrimiento científico”, culminó Terra.