Tras más de 40 días en huelga, los leones y leonas de la Universidad de Puerto Rico en Ponce (UPRP) realizarán el próximo martes, 23 de mayo, su cuarta asamblea general de estudiantes.
La asamblea, en la que se espera se ratifique o se levante su voto de huelga, tendrá lugar en el Coliseo Dolores “Toyita” Martínez del municipio de Juana Díaz. El registro de estudiantes comenzará a las 9:00 a.m.
Al momento hay cinco unidades del Sistema UPR –además de la UPRP– que se encuentran en un proceso de huelga sistémica. Entre estas se encuentran: el Recinto de Río Piedras de la Universidad de Puerto Rico (UPRRP), el Recinto Universitario Mayagüez (RUM), la UPR en Bayamón (UPRB), la UPR en Cayey (UPRC) y la UPR en Humacao (UPRH).
En el caso de la UPRRP y la UPRB, ambas unidades ratificaron su voto de huelga el pasado miércoles, 10 de mayo. En cuanto al recinto mayagüezano, este ratificó su voto de huelga el pasado martes, 25 de abril. Sin embargo, miembros de la clase graduanda del RUM hicieron entrega al Consejo General de Estudiantes del recinto un listado de firmas recogidas con el fin de llevar a cabo una nueva asamblea.
Mientras, los tiburones de la Universidad de Puerto Rico en Aguadilla (UPRAG) restablecieron en asamblea el pasado martes, 16 de mayo, su paro ‘DO, RE, MI’ sin cuórum en los portones. Según el presidente del Consejo General de Estudiantes de la UPRAG, Luis X. López, la jornada de paros se seguirá realizando de jueves a domingo hasta el 7 de junio; fecha en que culminan los exámenes finales en el campus. Por su parte ese mismo día, la Universidad de Puerto Rico en Arecibo (UPRA) levantó su voto de huelga con portones cerrados.
En el caso de Carolina (UPRCA) y Utuado (UPRU) ambas unidades levantaron su voto de huelga durante las pasadas semanas. No obstante, la unidad carolinense decretó un receso académico indefinido. Mientras, el Movimiento Estudiantil de la UPRU se niega a abrir los portones del campus. Por su parte el Recinto de Ciencias Médicas (RCM) aprobó un paro de 72 horas que culminó el pasado 12 de abril.
La paralización en el Sistema UPR responde a la oposición al millonario recorte presupuestario –planteado por la Junta de Control Fiscal con la anuencia del gobierno de Ricardo Rosselló Nevares– y también se exige la auditoría de la deuda pública, que asciende a $74 mil millones, entre otros reclamos.
Aquí la agenda de la cuarta asamblea:
- Bienvenida
- Constatación de cuórum
- Lectura y aprobación de las reglas de la asamblea
- Nombramiento del Comité de Escrutinio
- Informes:
a) Situación Fiscal de la UPR
b) Comisión de Auditoría de la Deuda
c) Reforma Universitaria
d) Comité Negociador Nacional (CNN)
e) Aportaciones de la UPR a Puerto Rico
6. Acciones a tomar
7. Clausura