La Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras (UPR-RP), celebró en el Centro Universitario la tercera edición de su Festival Navideño. La celebración, que se llevó a cabo el pasado jueves, comenzó a las 11:00 a.m. con distintas actividades y finalizó con la presentación artística de Antonio Cabán Vale, “El Topo”.
El festival, libre de costo, le permitió a los estudiantes y demás invitados disfrutar de un espacio lleno de alegría y entusiasmo navideño. Hubo artesanos, comida y mucha música. Las presentaciones musicales estuvieron a cargo del Conjunto Criollo UPR, el Ballet Folklórico Gíbaro de Puerto Rico y “El Topo”.
A pesar de que alrededor de las 6:00 p.m. ya no había comida y las sillas estaban escasas, el público estaba animado. A medida que las personas iban llegando se contagiaban con la típica música navideña que casi automáticamente los ponía a bailar y cantar. La compañía Gíbaro de Puerto Rico invitó al público a recordar legendarias canciones puertorriqueñas como “Cortaron a Elena” y “Santa María”. Asimismo, Aidita Encarnación, directora musical de la compañía, interpretó canciones como “Preciosa” y “Una noche se oyó en Borinquén”.
Por un lado los profesores y sus familiares aplaudían y coreaban las canciones, mientras que en el otro lado los estudiantes bailaban hasta con el compañero que acaban de conocer.
Entre bomba y plena, Gíbaro de Puerto Rico ayudó a los universitarios a que olvidaran, por esa noche, el estrés de los finales. Llegando al final de su presentación, el Ballet Folklórico bajó de la tarima y se dispersó entre el público con la intensión de que nadie se quedara sentado.
Aunque el Centro de Estudiantes no se llenó a capacidad, hubo un público variado: profesores, estudiantes, familias, niños y personas de edad avanzada. La presentación de “El Topo” hizo que el público se emocionara. El artista interpretó canciones como “Verde Luz”, “Amanecerme cantando” y “Expresa lo que sientes”.
La velada, que le dio inicio a la temporada navideña, sirvió para recordarnos que las mejores navidades son las nuestras.