
El Departamento de Ciencia de Cómputos de la Facultad de Ciencias Naturales, del Recinto de Río Piedras de la Universidad de Puerto Rico (RRP-UPR) anunció un nuevo programa graduado en esa disciplina que permite a los estudiantes aprender distintas especialidades de la cibernética.
“La ciencia de cómputos es uno de los campos con más demanda laboral y con una importancia fundamental en el futuro económico de nuestro país y nuestra región”, aseguró el doctor Carlos J. Corrada Bravo, coordinador del programa graduado de Ciencia de Cómputos.
El catedrático explicó que, de acuerdo a la Oficina de Estadísticas Laborales del Departamento de Trabajo de los Estados Unidos, “se proyecta que los puestos en el área de ciencia de cómputos y tecnología de la información crezcan un 13 por ciento entre 2020 y 2030, más rápido que el promedio de todas las profesiones”.
“Si bien es cierto que impulsado por la pandemia, se ha reconocido en los últimos años la importancia de la tecnología digital en nuestras vidas, quizás, se desconoce que esta revolución se fundamenta en los avances en la ciencia de cómputos”, afirmó el también profesor e investigador. Estimó en 667,600 los nuevos puestos de trabajo en este campo esta próxima década.
Por su parte, el rector del Recinto de Río Piedras de la UPR, doctor Luis Ferrao, expresó que “esta innovadora maestría constituye un paso firme de nuestro campus para hacer de nuestra oferta académica lo más relevante y pertinente posible, en sintonía con la realidad del mundo contemporáneo y con las demandas del mercado laboral”.
Los estudiantes interesados en comenzar este próximo agosto 2022, pueden escribir al correo electrónico (carlos.corrada2@upr.edu) o visitar la página: https://natsci.uprrp.edu/ccom/graduate-program/.
###
###