El Programa de Asistencia Tecnológica de Puerto Rico, en colaboración con la Escuela Graduada de Consejería en Rehabilitación de la Universidad de Puerto Rico Recinto de Río Piedras (UPRRP), llevarán a cabo su “Primer Rally” de donación y reuso de equipos para asistir personas con impedimentos.
A esta iniciativa se ha unido la Asociación de Estudiantes de Consejería en Rehabilitación de la UPRRP bajo el lema “Recicla, adopta, cambia una vida”.
De acuerdo con el comunicado del recinto, el propósito es obtener la mayor cantidad de equipos en desuso por medio de recogido de donaciones, tales como sillas de ruedas manuales, sillas de baño, grúas, bastones, andadores y entre cualquier otro equipo para personas con impedimentos. Los equipos a ser donados tienen que estar en buenas condiciones o con capacidad de ser reparados.
Durante todo este mes, los artículos que se deseen donar para contribuir a esta causa deberán ser entregados en Plaza Universitaria, Torre Central, cuarto piso, en el horario de 8:00 a.m. a 12:00 p.m. y 1:00 a 4:00 p.m.
“El reciclaje debería ser parte de nuestro estilo de vida. Donar un equipo que no uses facilita la adquisición, reduce costos y, sobre todo, permite que lleguen a manos de quien lo necesite, haciendo una diferencia significativa en la calidad de vida de una persona con impedimentos. Detrás de cada equipo reusado, hay una historia, un sueño que se realiza, una meta que se alcanza”, explicó Vivian Santos Rivera, de la Oficina Satélite de Asistencia Tecnológica de la UPR Río Piedras.
Por su parte, la estudiante Teresita Rodríguez compartió sobre su experiencia.
“En mi caso particular, yo me pude beneficiar de este servicio, debido a que a mitad de semestre se me dañó mi scooter, equipo que utilizo para movilizarme a la universidad, centros de práctica, terapias, entre otros. No obstante, una de mis compañeras de estudio escuchó lo que me sucedió y me indicó que tenía una que era de su padre, quien había fallecido”.
La joven exhortó a que donen equipos de asistencia tecnológica que no utilicen, “con esto pueden aportar a la calidad de vida e independencia de la población con diversidad funcional”.
Como parte de esta campaña de concienciación, se ofrecerá un seminario sobre asistencia tecnológica y las alternativas a considerar en el recinto, el miércoles, 23 de mayo, a las 9:00 a.m. en el Salón Multiusos del Centro Universitario, de manera que los estudiantes con impedimentos o diversidad funcional puedan tener mayor participación e inclusión en las actividades de enseñanza.
Además, en esta actividad se ofrecerá orientación y demostraciones de equipos de asistencia tecnológica.
La asistencia tecnológica es todo equipo o servicio que contribuye a aumentar, mantener o mejorar las capacidades funcionales de las personas con impedimento. Provee las herramientas necesarias para mejorar su capacidad de independencia, aumentar su productividad y mantener sus capacidades funcionales, facilitando su integración a los distintos escenarios de vida.
Para más información sobre el proceso de donación de equipo y sobre los servicios disponibles de asistencia tecnológica, puede comunicarse al 787-764-0000, extensiones 81700, 81413 o puede visitar la página web al www.pratp.upr.edu.