
El Departamento de Biología de la Facultad de Ciencias Naturales de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras (UPRRP), recibirá $447 mil para continuar investigaciones relacionadas a la regeneración intestinal. La asignación federal fue anunciada a través de comunicación electrónica por la comisionada residente en Washington, Jenniffer A. González Colón.
La investigación “Hoja de ruta para regeneración intestinal”, dirigida por el profesor José. E. García Arrarás, será el esfuerzo beneficiado por los fondos provenientes del Instituto Nacional de Ciencias Médicas Generales, organización bajo el Departamento de Salud y Servicios Humanos de Estados Unidos. El instituto respalda las investigaciones que aumentan el entendimiento de los procesos biológicos y sienten las bases para avances en el diagnóstico, tratamiento y prevención de enfermedades.
Estos fondos federales aportan al desarrollo de estudiantes de escuela superior, subgraduado y graduado del Recinto de Río Piedras.
“Hoy en día en los estudios graduados de química y biología se le requiere al estudiante que tenga una experiencia en investigación, aunque no vayan a ser científicos”, dijo García Arrarás a Diálogo respecto a la necesidad de que se aporte económicamente a este tipo de estudios.
“La investigación es una básica, no se hace con un propósito inmediato de curar a nadie. Estamos desarrollando el tema para ver cuál es la base biológica de lo que está ocurriendo, que quizás en el futuro podría ser aplicado en otras ramas investigativas. Por ahora investigamos lo que está pasando y cómo ocurre la ‘regeneración’ en distintos organismos, por ejemplo, en un tejido o alguna célula”, explicó el doctor en fisiología y biofísica.
El proyecto subvencionado será la continuidad del trabajo realizado en los pasados 25 años por el Departamento de Biología y a través del Laboratorio para el Desarrollo Neurobiológico (DevNeuroLab), que dirige también el profesor García Arrarás.
El autor forma parte del programa de verano Diálogo dirigido a estudiantes de periodismo.