Cuando se escucha “footgolf” por primera vez, es necesaria una repetición para asegurarse de haber entendido correctamente. Se trata del nuevo deporte que ha capturado la atención de miles en Puerto Rico y el mundo.
El footgolf, una mezcla de fútbol (balompié, soccer) y golf, sigue las reglas básicas del golf incorporando los aspectos del fútbol. Algunos ejemplos serían utilizar la bola regular del balompié (número 5, de casi 9 pulgadas) y pegarle con las piernas en vez de usar un palo de golf. Por otro lado, del golf, el deporte adopta la vestimenta, el campo donde se juega, el hecho de que no es un deporte de contacto y la meta final de acumular la menor cantidad de puntos posibles para ganar.
Aunque se desconoce la historia exacta del deporte, se dice que comenzóen el 2006. Sin embargo, no fue hasta tres años después que se organizóel primer torneo oficial con las reglas que conocemos hoy. Ese año, el publicista Michael Jansen y su agencia de mercadeo organizaron un torneo de golf en Holanda con jugadores de fútbol. Luego, en el 2012, nace la Federación Internacional de Footgolf (FIFG, por sus siglas en inglés).
Ese mismo año, el deporte llega a Puerto Rico de la mano de Fabián Fernández, quien funge como presidente de la Federación de Footgolf de Puerto Rico.
“Fui a jugar golf con unos amigos, me aburrí, saquéla pelota de fútbol, me puse a jugar y me di cuenta que era un deporte bastante lindo y me puse a averiguar para traerlo a Puerto Rico y en el 2012 llevamos a cabo el primer torneo internacional. Puerto Rico tiene el récord de mayor asistencia internacional de un mismo torneo (de footgolf), con 13 países diferentes esa vez”, explicó Fernández.
El pasado sábado se llevó a cabo el “torneo pre navidad” de footgolf en el País, donde se presentaron jugadores y jugadoras de diversas edades y nacionalidades. Para el evento, celebrado en el campo de golf del Hotel Conquistador en Fajardo, se inscribieron 70 personas, tanto puertorriqueños como mexicanos, venezolanos, griegos, entre otros.
“Lo bueno del footgolf es que no tenés patadas ni roces, solamente venís con tus amigos a pasar un rato agradable al aire libre y puedes venir con tus familiares también. Es espectacular este deporte […] Hoy tenemos gente de Argentina, de Bosnia, Venezuela, muchos puertorriqueños y dos españoles, entre otros”, añadió Fernández.
Debido a la vida breve de este deporte, la federación puertorriqueña no cuenta con el respaldo del Gobierno en términos económicos. Por eso, los auspicios sustentan los torneos, además del dinero recaudado de las inscripciones. No obstante, Fernández espera realizar más de 10 torneos internacionales el próximo año en Fajardo, ya que es el único campo en la Isla habilitado para este deporte.
Para este torneo, la mayoría de los participantes aprovecharon una oferta especial de 40 dólares que incluía: la inscripción, el almuerzo y la cena, carros de golf para moverse durante el evento y los premios. La inscripción regular para un torneo de este tipo circula entre los 80 y 150 dólares.
Footgolf a nivel internacional
Actualmente, la federación internacional agrupa un total de 22 países como miembros oficiales. Entre ellos, se encuentran los primeros ocho que participaron enla primera Copa Mundial de Footgolf, con Hungría como anfitrión. En Estados Unidos, 200 campos de golf han sido habilitados para practicar este deporte y, según medios, fomenta la economía de los estados donde se juega.
De la misma manera, miembros de la Asociación de Golf Profesional (PGA) ven al footgolf como una manera de promover el golf en sí.
“La muestra de interés en el deporte de parte de la comunidad de fútbol es increíble […] Lo que me emociona es que tienes la oportunidad de unir a la gente fanática del fútbol y darles la oportunidad de ir al campo de golf y experimentar algunas cosas allí. Sería ridículo pensar que no habrá un porcentaje de esas personas que podrían decir: '¿sabes qué? Creo que me gustaría probar y jugar al golf’”, concluyó Ted Bishop, presidente de la PGA en la página oficial.
Para más información, puede visitar la página de la Federación en Facebook.