Con el propósito de conmemorar los cien años del baloncesto organizado en la Isla, la Federación de Baloncesto de Puerto Rico (FBPUR), auspiciará una serie de actividades durante todo el año para también mantener vivo el interés de los fanáticos.
"Habrá baloncesto por un tubo y siete llaves", expresó el presidente de la FBPUR, Carlos Beltrán, en la conferencia de prensa efectuada ayer en la Casa Olímpica.
"El baloncesto ha sido un deporte que ha dado muchos momentos de gloria y ha impactado positivamente a nuestra sociedad a través de los años", aseguró.
La Casa Olímpica será sede del evento inaugural, pautado para el 26 de marzo, en el que reconocerán la labor de jugadores, árbitros y otras personas cuyas aportaciones hayan ayudado al desarrollo del baloncesto en Puerto Rico. En el caso de los árbitros, Beltrán adelantó que retirarán los números de aquellos que llevan más de 30 años en el oficio.
Además, homenajearán a la Young Men's Christian Association, mejor conocida por sus siglas YMCA, ya que fue en la asociación donde comenzó la historia oficial del baloncesto en Puerto Rico, en el 1913. Aunque el baloncesto llegó a la Isla mucho antes, no se reconoce su existencia hasta ese año, cuando se jugó el primer encuentro con las reglas y estipulaciones que definían el baloncesto.
Con la colaboración del Departamento de Recreación y Deportes (DRD) y el Comité Olímpico, la Federación ofrecerá clínicas de baloncesto a cien niños de distintos puntos de la Isla. Por las cuatro semanas de junio, se escogerán 25 niños de los campamentos para que reciban los talleres por parte de maestros y algunos jugadores profesionales.
"Nosotros aumentamos la participación en la Federación de Niños en la categoría Mini e Infantil a 465, cuando el año anterior jugaron 180. El deporte del baloncesto, como se puede jugar bien fácil en cualquier sitio y es un deporte de pueblo, en el sentido de que en la participación, no importa su clase social, tienen manera de jugarlo, es un deporte que no merma", afirmó el presidente al ser abordado sobre el auge que ha tomado el fútbol en los niños y cómo afecta al baloncesto.
Beltrán indicó que durante la temporada del Baloncesto Superior Nacional, se transmitirán en WKAQ (580AM) los cien sucesos más destacados del baloncesto. La presentación de estas cápsulas semanales, en la voz del reconocido narrador Ernesto Díaz González, se dará en orden cronológico para que cubran cada década del deporte en Puerto Rico.
En la conferencia, el Secretario de Recreación y Deportes, Ramón Orta, y el subsecretario, el profesor Juan "Pucho" Figueroa, acompañaron al presidente. Así como Ernesto Díaz González, el historiador y estadístico, Carlos Uriarte González y el presidente de la Junta de Directores de la YMCA, Paul Vilaró.
A finales de octubre, habrá una fiesta en el Coliseo Roberto Clemente donde se reconocerá la labor voluntaria y servirá de cierre a la celebración de los cien años.