La Universidad de Puerto Rico, sus recintos, programas, investigaciones y proyectos.
Con el propósito de orientar a las personas sobre el feminismo y contar las experiencias de las mujeres en la sociedad puertorriqueña, la organización Pro-Derechos de las Mujeres (OpDEM) lanzó su campaña “Soy Feminista” en las redes sociales. El proyecto, dirigido por estudiantes de la Escuela de Derecho de la Universidad de Puerto Rico (UPR),…
Con el propósito de orientar a las personas sobre el feminismo y contar las experiencias de las mujeres en la sociedad puertorriqueña, la organización Pro-Derechos de las Mujeres (OpDEM) lanzó su campaña “Soy Feminista” en las redes sociales. El proyecto, dirigido por estudiantes de la Escuela de Derecho de la Universidad de Puerto Rico (UPR),…
Con el propósito de orientar a las personas sobre el feminismo y contar las experiencias de las mujeres en la sociedad puertorriqueña, la organización Pro-Derechos de las Mujeres (OpDEM) lanzó su campaña “Soy Feminista” en las redes sociales. El proyecto, dirigido por estudiantes de la Escuela de Derecho de la Universidad de Puerto Rico (UPR),…
Con el propósito de orientar a las personas sobre el feminismo y contar las experiencias de las mujeres en la sociedad puertorriqueña, la organización Pro-Derechos de las Mujeres (OpDEM) lanzó su campaña “Soy Feminista” en las redes sociales. El proyecto, dirigido por estudiantes de la Escuela de Derecho de la Universidad de Puerto Rico (UPR),…
La frase “las cosas están malas” se ha convertido en una especie de enunciado idiosincrático puertorriqueño durante los últimos cinco años. Aunque comunica una decepción real ante la situación actual, es un mero eufemismo que simplifica de manera considerable la cantidad exorbitante de problemas que enfrenta la Isla, al igual que su magnitud. A partir…
La frase “las cosas están malas” se ha convertido en una especie de enunciado idiosincrático puertorriqueño durante los últimos cinco años. Aunque comunica una decepción real ante la situación actual, es un mero eufemismo que simplifica de manera considerable la cantidad exorbitante de problemas que enfrenta la Isla, al igual que su magnitud. A partir…
La frase “las cosas están malas” se ha convertido en una especie de enunciado idiosincrático puertorriqueño durante los últimos cinco años. Aunque comunica una decepción real ante la situación actual, es un mero eufemismo que simplifica de manera considerable la cantidad exorbitante de problemas que enfrenta la Isla, al igual que su magnitud. A partir…
“Desvinculada de la comunidad la UPR”, lee una portada del desaparecido periódico El Mundo, para mayo del año 1989. Durante décadas, este ha sido el reclamo de ciertos sectores dentro de la comunidad universitaria, quienes son conscientes de la necesidad de estrechar lazos entre la Universidad de Puerto Rico (UPR) y la comunidad adyacente, así…
En la pared que queda justo frente al escritorio del director de Finanzas de la Administración Central de la Universidad de Puerto Rico (UPR), el economista Ángel Vega, cuelgan los dos últimos premios que recibió la Universidad, otorgados por la Governments Finance Officers Association of the USA, por haber entregado a tiempo sus estados financieros…
La Confederación Estudiantil Nacional (CEN), organismo que agrupa a los Consejos Generales de Estudiantes de los once recintos de la Universidad de Puerto Rico (UPR), sostuvo que está en manos del presidente de la Junta de Gobierno, el doctor Jorge Sánchez, la determinación final sobre el aumento en la matrícula. Asimismo, Javier E. Rivera Matos,…