Una nueva alternativa para el control de enfermedades
Como parte de una nueva visión de la salud de los puertorriqueños, inauguran el segundo Centro de Cuidado de Salud Integrado, esta vez en el pueblo de Coamo.
Como parte de una nueva visión de la salud de los puertorriqueños, inauguran el segundo Centro de Cuidado de Salud Integrado, esta vez en el pueblo de Coamo.
La jornada de cuatro días de conferencia incluyen una lección magistral del profesor y abogado Juan Mari Brás.
No se trata del fin del mundo y mucho menos de una película de ficción, sino del 2003 Q O104 y el 1994 CC, dos asteroides de gran tamaño que se aproximaron a la tierra y fueron fotografiados y grabados por el Observatorio Astronómico de la Universidad de Nariño-Pasto en Colombia.
Con la idea de denunciar el recorte en el horario de los servicios bibliotecarios, la descongelación de plazas y la contratación de más personal, varios estudiantes del Recinto de Río Piedras de la UPR tomaron posesión ayer de la Biblioteca José M. Lázaro desde que cerró a las 11:30 pm hasta la madrugada de hoy a las 6:00 de la mañana.
El RUM rindió un tributo a la astronomía con una conferencia científica sobre descubrimientos astrales y un concierto dedicado a los planetas.
En un País rodeado de pasquines publicitarios en sus árboles, puentes, murales, entre otros lugares, la legislatura discute el Proyecto 989 que busca regular la práctica “desmedida” de pasquinar rótulos por los diferentes municipios de la Isla. De ponerse en vigor, ¿será efectivo?
Utilizando el Manglar como métafora del Caribe, el RUM celebró el encuentro “Repensando el Manglar”, en el cual se ofrecieron más de 80 ponencias sobre los aspectos culturales del Caribe.
La Escuela de Medicina Dental del Recinto de Ciencias Médicas (RCM) unirá por sexto año consecutivo a sus ex alumnos en una cena de reconocimiento y confraternización en la que premiarán al presidente del Comité Olímpico Nacional, David Bernier, y el saxofonista y compositor boricua David Sánchez.
El Recinto Universitario de Mayagüez celebró la Semana de la Biotecnología Industrial con la presentación de las investigaciones con roedores, plásmidos y levaduras, que realizaron los colegiales durante el verano en Puerto Rico y Estados Unidos.
El Instituto Nacional de Salud le otorgó $17.6 millones al Recinto de Río Piedras de la Universidad de Puerto Rico para promover y desarrollar la investigación biomédica en el País.
© Copyright 2021 Diálogo Digital. Todos sus contenidos están liberados bajo una Licencia Attribution-Noncommercial-No Derivative Works 3.0 Puerto Rico, excepto donde se indique lo contrario.
Términos y Condiciones | Política de Privacidad