La Universidad de Puerto Rico, sus recintos, programas, investigaciones y proyectos.
La rectora del Recinto de Río Piedras de la Universidad de Puerto Rico (UPR-RP), Ana Guadalupe, anunció hoy mediante un comunicado de prensa el inicio de clases en el segundo semestre del año académico 2011-2012. Guadalupe señaló que este semestre académico comenzó con 14,689 estudiantes subgraduados y 3,064 estudiantes graduados. La oferta académica para esta…
El científico Abel Méndez y sus colegas del Laboratorio de Habitabilidad Planetaria presentan al mundo un nuevo catálogo de lunas y planetas extrasolares, entre los que se encuentran varios con características idóneas para la vida. El Sistema Solar está compuesto por el Sol, cuatro planetas rocosos pequeños, cuatro planetas gaseosos enormes y media docena de…
El doctor, humanista y científico, Leonides Santos y Vargas, muere a sus 72 años dejando un amplio legado a la Universidad de Puerto Rico (UPR) y al País. Para Santos y Vargas la ética siempre fue el detonador que ayudaría a mejorar las sociedades. Siempre y cuando, estuviera desprovista de cargas ideológicas, sentimentales y religiosas. Así lo…
Hablaron de la economía y de la necesidad de un cambio de paradigma en su medición. Hablaron de la globalización, del crecimiento incesante en las economías basadas en el consumo y de su relación con el calentamiento global. Pero sobre todo, hablaron del consumo desmedido en un Planeta con recursos terminables. En el foro ‘Nuestro…
El Departamento de Dermatología de la Universidad de Puerto Rico presentó a la comunidad médica su nuevo libro titulado "Atlas of Dermatology in Internal Medicine”, publicado por la casa editora Springer. El libro, que será usado como texto en la Recinto de Ciencias Médica de la UPR, fue presentado por el doctor Rogelio Mercado…
Desde que se aisló por primera vez el virus causante del Sindrome de Inmunodeficiencia Adquirida (SIDA) en 1983, se han registrado muchos avances en calidad de tratamientos y medicamentos. Sin embargo, para la doctora Francoise Barré-Sinoussi, Premio Nobel de Medicina 2008, aún queda mucho por hacer para encontrar la cura. O, por lo menos una…
"¿Hasta dónde llega el poder del Estado para clasificar a sus poblaciones?”. Esa fue una de las preguntas que hizo el presidente de la Comisión de Derechos de los inmigrantes del Colegio de abogados, Francisco J. Concepción, en medio de la conferencia “¿Legalización del discrimen?: Desde Arizona hasta Alabama”, celebrada anoche en la Escuela de Derecho…
Al contrastar el contenido del página virtual Recinto Verde con el acontecer actual de proyectos eco-amigables del recinto de Río Piedras de la Universidad de Puerto Rico, se observa que esta iniciativa no hace referencia a ciertos esfuerzos que bien representan acciones en pos a un Recinto genuinamente ‘verde’. A continuación Diálogo comparte, a modo de…
Tratar de convertir a la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras, en un campus ‘verde’, resulta ser bastante complejo de lo que inicialmente demuestra el portal Recinto Verde. Su complejidad recae en que el término ‘verde’ aglomera gran cantidad de prácticas que no se subsanan meramente con la creación de un portal que…
Al navegar por las corrientes ‘verdes’ del Recinto de Río Piedras de la Universidad de Puerto Rico y ponerlas en contraste con las aseveraciones que profesa el portal electrónico de Recinto Verde, se puede constatar que el panorama se torna aún más ambiguo. Para enmarcar el origen de las iniciativas eco-amigables del campus riopedrense, cabe…