Tal y como se esperaba, como en todo acto competitivo, la selección de China se adueñó del Puerto Rico FINA Diving Grand Prix, celebrado en el Natatorio de San Juan a la vez que lideró el evento homólogo celebrado en Fort Lauderdale, Florida este fin de semana.
En Puerto Rico, la delegación china obtuvo seis medallas de oro y tres de plata, mientras que en Florida alcanzó el primer lugar en el podio en todos los eventos.
Para estos atletas, ganar siempre forma parte de sus metas, además de mejorar su participación. "No importa si solo hay pocos competidores aquí. Nosotros siempre nos esforzamos por mejorar nuestro desempeño”, dijo Jie Lian, ganadora del salto individual.
Lian también compitió en los 10 metros sincronizados junto a Huang Xiaohui, donde conquistaron el oro. En este evento, todos los competidores en ambas ramas pasaron directamente a la final por reglas de la federación porque solo se medían seis competidores. Aún así, Lian buscaba superarse sin importar los demás.
Tal vez es esta la actitud que caracteriza a los atletas chinos, que se inclinaban como acto de reverencia cada vez que completaban un clavado, aunque las gradas estuvieran vacías y nadie documentara la acción.
De esta misma manera, el equipo de Japón demostró su clase deportiva cuando fueron derrotados por Puerto Rico en la semifinal del Clásico Mundial de Béisbol celebrado en Estados Unidos el pasado mes de marzo.
Aunque China y Japón no son lo mismo, sí comparten la elegancia competitiva que ya los caracteriza, además de la supremacía deportiva y el estereotipo de “siempre ganar”.
Ese estereotipo ayudó a que la victoria de César Castro en el salto individual fuera toda una sorpresa en la competencia de la FINA. Con esto, Castro hizo retumbar el himno brasileño por primera vez en todo el encuentro. Castro finalizó el evento con 467.45 puntos, poco más que Sun Zhiyi de China, quien acumuló 452.65 puntos para conformarse con la medalla de plata.
Las próximas competencias de la FINA, serán en Kazan, Rusia, del 29 al 31 de mayo. Estos eventos sirven de práctica para los Juegos Olímpicos a celebrarse en Brasil en el 2016, además de sumarle puntos a los atletas en el ranking mundial.
En esa lista, Jun Zhang, Jia Lian, Sun Zhiyi (China), Inge Jansen Constantin Blaha (Holanda), Cesar Castro (Brasil) y Cody Yano (Canadá) son algunos de los atletas que subirán de puesto por competir en Puerto Rico.
Disfruta de la fotogalería del Puerto Rico FINA Diving Grand Prix aquí.
Resultados Finales
Oro Plata Bronce
China 6 3 —
Canadá — 2 1
USA 1 3
Holanda 1 1
Colombia 1 — —
Brasil 1 1 1
Austria — — 1
Salto sincronizado 10 metros hombres
1. Huo Liang y Jian Yang (China)- 444.24 puntos
2. Philippe Gagne y Maxim Bouchard (Canada)- 379.32 puntos
3. David Dinsmore y Christopher Law (Estados Unidos)- 340.38 puntos
4. Jesús Liranzo y Edickson Contreras (Venezuela)- 273.15 puntos
Salto sincronizado 10 metros mujeres
1. China (Jie Lian and Huang Xiaohui)
2. Brasil
Salto sincronizado 3 metros hombres
1. Colombia (Cristian Arayon y Miguel Reyes con 359.31 puntos)
2. Estados Unidos
3. Brasil
Salto sincronizado 3 metros mujeres
1. Qu Lin y Zhang Jun (China)- 292.80 puntos
2. Inge Jansen y Celine Van Duijn (Holanda)- 280.50 puntos
3. Madison Witt y Eszter Pryor (Estados Unidos)- 271.80 puntos
4. Natali Cruz y Nicoli Cruz (Brasil)- 252.36 puntos
Salto individual hombres
1. Cesar Castro (Brasil)- 467.45 puntos
2. Sun Zhiyi (China)- 452.65 puntos
3. Constantin Blaha (Austria)- 439.30 puntos
4. Cody Yano (Canada)- 427.10 puntos
5. Robert Paez (Venezuela)- 421.35 puntos
6. Yorick De Bruijn (Holanda)- 361.25 puntos
Salto individual mujeres
1. Jie Lian (China)- 370.45 puntos
2. Huang Xiaohui (China)- 342.60 puntos
3. Ezster Pryor (Estados Unidos)- 292.30 puntos
4. Lissette Ramirez (Venezuela)- 288.25 puntos
5. Delaney Schnell (Estados Unidos)- 266.20 puntos
6. Natali Cruz (Brasil)- 187.40 puntos