Una de las personas más contentas durante la tarde del sábado en las Justas del Sistema de la Universidad de Puerto Rico (UPR) era el director atlético del Recinto de Río Piedras, David Alemán.
“Vamos bien, vamos muy bien”, expresó de inicio el veterano hombre del deporte al ser abordado por Diálogo tras el desfile institucional que dio inicio a las hostilidades en la pista atlética del Recinto de Río Piedras (UPR-RP).
No era para menos. En aquel momento, los Gallitos y las Jerezanas se encontraban en plena lucha por el puntero con los Tarzanes y las Juanas del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM). Alemán habló en presente, pero se refiere también al futuro, a dentro de un mes específicamente, cuando su escuadra atlética vaya a la Sultana del Oeste a buscar oro para la ‘IUPI’ en las Justas de la Liga Atlética Interuniversitaria (LAI), donde la competencia es mucho más dura.
Serán las primeras Justas en las que se vean los efectos de las enmiendas que se le hicieron al reglamento de la LAI, en el que se implantaron nuevas regulaciones en el asuntos de reclutamiento, enmiendas precisamente propuestas luego de que la UPR-RP protestara por una parte del reglamento.
Pulse aquí para ver la cobertura de Diálogo al respecto.
“Según los expertos, hay cuatro equipos ahora que pudieran llegar primeros en femenino en las Justas de la LAI”, dijo Alemán, cuyos equipos llegaron el año pasado en tercer puesto en masculino y en cuarto lugar en femenino.
“En femenino, los analistas dan a Río Piedras ahí en la batalla por el primer lugar con la Inter (Universidad Interamericana), la Universidad del Turabo y la UNE (Universidad del Este). Creo que eso no pudiese ser así si no se hubiesen hecho las enmiendas para poder competir de tú a tú con algunas universidades. Gracias a esos ajustes de reclutamiento el nivel competitivo ha mejorado”, agregó.
Entre otros atletas, Alemán mencionó al jabalinero Caleb Nieves, a la pertiguista Diana Laboy, a la velocista y vallista Natshalie Isaac y a su relevo 4×400 femenino como “grandes posibilidades de primeros lugares”.
“Vamos a sacar candela en Mayagüez”, sonrió Alemán.
Buen día para los medios universitarios
Los medios universitarios tuvieron una importante jornada durante este sábado. No tan sólo te enteraste de los sucesos de las Justas del Sistema UPR a través de Diálogo, sino que pudiste escuchar y ver en vivo la transmisión de las Justas UPR a través de Radio Universidad y UPRRP.edu, y pudiste vivir otros momentos importantes del deporte universitario gracias a las redes sociales de Resistencia Deportiva.
“Por segundo año al hilo logramos realizar la transmisión de este evento a través del canal de YouTube de la UPR, el cual también se pudo ver en la página oficial”, le dijo a Diálogo el comunicador Ezequiel Rodríguez Andino, quien dirige las redes del Recinto de Río Piedras.
De hecho, la transmisión también le llegó en directo a los seguidores de las cuentas de Facebook y Twitter, donde cuentan con más de 30 mil seguidores en cada una.
De igual forma dijeron presente el corillo de Resistencia Deportiva, pilares ya del deporte universitario puertorriqueño.
“Este es el quinto año de Resistencia Deportiva y nuestro segundo en estas Justas. Ha sido un verdadero honor y logro crecer junto a nuestros atletas”, indicó Miguel Ángel García, quien junto a Edwin Feliciano han desarrollado el concepto de Resistencia Deportiva durante los pasados cinco años.
“Hoy estuvimos aquí en la ‘IUPI’, y nos hemos concentrado en las redes sociales, pero también cubrimos las clasificatorias de natación de la LAI en el Natatorio de San Juan y el juego de fútbol femenino entre las Jerezanas y las Lobas de la UPR en Arecibo. Nuestra intención es darle al deporte universitario el sitial que merece”, expresó García, mientras invitaba al público a visitar su página, www.resistenciadeportiva.com.