¿Te has preguntado si posees un buen estado de salud? Si tu respuesta fue negativa debes saber que no estás solo ni sola. Entre los estudios, el trabajo y otros deberes lo último que solemos atender es nuestro cuerpo, mente y relaciones sociales. Estas últimas son las tres dimensiones de la salud cuyo balance debemos procurar debido a que un buen estado de salud general implica un equilibrio en términos físicos, mentales y sociales. Por lo tanto, no es posible tener salud física si no gozamos de salud mental y social. Las tres se encuentran entrelazadas.
Una alternativa para procurar un buen estado de salud es participar en cualquiera de las modalidades de las artes ya sea artes visuales, teatro, baile, música, literatura, artes digitales o diseño.
Existen varios estudios que vinculan la participación en las artes con la salud y el bienestar. Un análisis de la Encuesta Escocesa en Hogares del 2011 arrojó que la participación en las artes está significativamente asociada a un buen estado de salud y una alta satisfacción hacia la vida, aun cuando se toman en consideración factores como la edad, el estatus económico, el ingreso, el nivel de educación, la diversidad funcional, las enfermedades crónicas y el fumar.
¿Cuáles son algunos de los beneficios para la salud de practicar algún tipo de arte? Según el Marco Conceptual de Arte y Salud, propuesto en el 2014 por Christina R. Davies y otros colaboradores, las artes aportan a las tres dimensiones de la salud. Esta investigación señala que en términos psicológicos las artes contribuyen a que las personas tengan una mejor autoestima y sientan menos estrés. Las artes proveen un medio para expresarse y para la introspección.
En cuanto a la salud social, las personas que participan en las artes se sienten menos aisladas y que son parte de una comunidad. Consideran que están más orientadas hacia la comunidad, que tienen una vasta perspectiva sobre la sociedad y que han ampliado sus ideas sobre asuntos sociales. Muchas de las artes conllevan realizar algún tipo de actividad física como caminar, estar de pie por largos periodos de tiempo o realizar movimientos corporales, lo que conduce a una mejor salud física.
Aunque el Marco Conceptual de Arte y Salud es producto de una investigación cualitativa realizada en Australia, sus resultados coinciden con otras investigaciones llevadas a cabo en Europa y Estados Unidos. Esto sin contar la evidencia de programas preventivos basados en las artes y de tratamientos complementarios como las artes en la medicina y el arte terapia.
Además de los beneficios mencionados, participar en las artes facilita desarrollar una importante destreza para la vida, el pensamiento creativo. Esta destreza nos permite plantearnos nuevas soluciones y desarrollar alternativas innovadoras para afrontar los desafíos individuales y colectivos.
Así que, si has considerado tomar clases de pintura, baile o fotografía, unirte a un coro, formar una agrupación musical, escribir poesía o involucrarte en algún otro tipo de arte tienes un motivo más para decidirte e ir por ello: tu salud.
Recuerda que mantener un balance es necesario para gozar de un buen estado de salud. ¡Qué mejor manera de lograrlo que realizando una actividad que disfrutes! ¡Añade el arte a tu agenda!