Aunque el Equipo Nacional de Atletismo es relativamente joven, con una edad promedio de 20 a 22 años, sus integrantes y entrenadores apostaron a que el talento puertorriqueño le hará frente a la madurez de otros conjuntos, y hará sonar la Borinqueña durante los días 15, 16 y 17 de julio en el XXIII Campeonato Centroamericano y del Caribe de Atletismo de Mayores (Senior) que se realizará en el estadio centroamericano de Mayagüez.
“A pesar de que tenemos un equipo joven, es talentoso. Ahora mismo estamos reestructurando los relevos y trabajando los suplentes de los corredores que se han retirado o lesionado. El equipo es joven, imagínate uno de los más viejos es Javier Culson y lo que tiene son apenas 26 años”, dijo el entrenador nacional de velocidad, vallas y relevos, Isander Santiago.
La Selección Nacional cuenta como bujías con Javier Culson (400m vallas), Beverly Ramos (3,000m obs) y Héctor Cotto (110m vallas), y con un grupo de atletas se ha preparado y acuartelado en el Albergue Olímpico de Salinas para mantener a Puerto Rico en la batalla y subirse al podio.
“Para nosotros éste va a ser un Centroamericano sumamente competitivo debido a que tenemos un campeonato mundial cerca y todo el mundo está casi al cien por ciento”, expresó Santiago en referencia al Campeonato Mundial de Atletismo que se celebrará desde agosto en Daegu, Corea del Sur.
El líder insistió en que Puerto Rico se encuentra en una zona de donde provienen los corredores más veloces del mundo por lo que en esos eventos regionales tendrá que dar el máximo.
“En el Caribe tenemos a los corredores más veloces del mundo, los de las Bahamas, Cuba, Jamaica, Trinidad y Tobago y por eso nos medimos a lo mejor. En el fondo sin embargo, enfrentaremos a países como México y Colombia que son los que se destacan por su resistencia”, añadió el entrenador.
Tanto Santiago como el Gerente General de la Selección, Luis Dieppa, explicaron que como sucede en el resto de los conjuntos nacionales, el de Puerto Rico a traviesa una etapa de transición, la que maneja con la incorporación de nuevos talentos que como Grace Claxton (400m), Carlos Rodríguez y Jameil Mayson (400m vallas) están respondiendo exitosamente.
“A Rodríguez hay que velarlo porque corre muy bien los cien metros y a Mayson ni se diga, ya ha tocado los 49.04”, dijo el entrenador.
Dieppa por su lado, alabó el talento de Steven Marreo en el decatlón y comentó que en los eventos de campo también habrá buenos resultados con la participación de la jabalinista Coralis Ortiz -quien ha roto en cuatro ocasiones la marca nacional-, y el veterano lanzador de disco Api Romero quien cuenta en su resumé deportivo con seis Juegos Centroamericanos y siete campeonatos regionales.
Los representantes de la Federación de Atletismo de Puerto Rico auguraron que la Isla con una delegación de 66 atletas (30 damas y 36 varones) se llevará como mínimo la victoria en tres eventos, aunque no mencionaron cuales serían para no presionar públicamente a los atletas.
Entre otros integrantes de la Selección se encuentran: Wilane Cuebas (10,000m marcha); Marrero y Marcos Suárez (decatlón); Genoiska Cancel y Grace Claxton (400m); Silkia Vázquez (400m vallas); Jamele Mason y Culson (400m vallas); Alfredo Romero (disco); Carol Rodríguez y Marangely Cruz (400m); Carlos Rodríguez y Miguel López (100m); Carmen Díaz y Andrea Zambrana (pértiga); Brittni Borrero y Silvia Galarza (disco); Belissa del Valle y Michelle López (1,500m); Samuel Vázquez (1,500m); Denides Vélez, (10,000); Alexis Torre (800m); Beatriz Cruz, Carol Rodríguez, Marangeli Cruz y Genoiska Cancel (4x100m); Carlos Rodríguez, Sean Marquis, Héctor Cotto, y Miguel López (4x100m); Brandos Estrada y Yeisel Cintrón (pértiga), Alysbeth Félix y Yosually Ortiz (salto de altura); Enrique Llanos y Cotto (110m vallas), Erika Méndez (5,000m y 10,000m); Marcos Amalbert (salto de longitud); Felipe Pérez y Juan Ortiz (jabalina); Alexander Greaux y Fernando Roman (3,000m obs), y Kimberly Barrett (bala).