La delegación puertorriqueña de atletismo, en una de sus versiones más numerosas en los últimos Juegos Olímpicos, ha dado de qué hablar en las fases eliminatorias.
Entre esos atletas que se han destacado se encuentra Luis Joel Castro, egresado de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras (UPRRP), quien el pasado domingo alcanzó un espacio entre los 15 participantes que verán acción esta noche en la final del salto a lo alto.
Castro, participando en sus primeras Olimpiadas, aseguró su hueco en la final al saltar una altura de 2.26 metros en la etapa preliminar, lo que lo colocó en un empate en la duodécima posición dentro de los que consiguieron la clasificación a la fase decisiva.
Más tarde en la eliminatoria, Castro falló sus tres intentos para superar los 2.29 metros, con lo que hubiera igualado su marca personal y nacional, pero por suerte el percance no le costó su avance.
Para el catedrático del Departamento de Educación Física y Recreación de la UPRRP, Fernando Aybar Soltero, el saltador cuenta con todas las cualidades para ejecutar una de las mejores actuaciones en el momento más grande de su corta pero destacada carrera.
“Para haber tenido la actuación que tuvo en la semifinal, tiene que haber puesto en práctica un plan mental, aparte de todo lo técnico y lo táctico, que le dieran la oportunidad de llegar a la final. O sea, él ya lo puso en acción. Que ahora eso repercuta en que tenga mayor confianza en sí mismo, ya que lo puso en práctica y le dio resultado es lo que podríamos esperar”, analizó Aybar Soltero.
El hecho de que Castro, de 25 años, no sea considerado entre los favoritos para alzarse con una medalla en la prueba, evitará que el atleta sucumba a la presión que pudiera atacar a otros en un escenario similar, a juicio del psicólogo deportivo.
“El triunfo (de Castro) ha sido pasar a la final, es joven, tiene tiempo deportivo por delante, lo cual le permite un sentido de segunda oportunidad y mayor expectativa de superación con los años. Podemos decir que en términos de presión él está en una posición bastante cómoda para mejorar su marca personal y tener una actuación de excelencia con relación a donde él está como atleta ahora mismo”, aseguró el profesor.
“Luis Joel es el tipo de atleta que a uno le gustaría ver triunfar porque representa no solamente lo bueno del atleta en términos físicos, sino lo bueno en términos de ser humano y ciudadano, y cuando salta representa todo eso para los que lo conocemos”, puntualizó Aybar Soltero sobre quien fuera su alumno en el recinto.
La final de salto alto está pautada para iniciar a las 7:30 de la noche, hora de Puerto Rico.
Otros boricuas en competencia
Además de Castro, otros boricuas que superaron la fase inicial en sus respectivos eventos fueron Jasmine Camacho-Quinn en los 100 metros con vallas así como Eric Alejandro y, claro está, su colega en los 400 metros con vallas, el medallista en Londres, Javier Culson. Grace Claxton también adelantó a la semifinal en la rama femenina de los 400 metros con obstáculos.
En el caso de Camacho-Quinn, se clasificó a la semifinal de su evento al ganar su ‘heat’ con un excelente tiempo de 12.70 segundos, el tercero mejor de toda la ronda preliminar. La atleta de madre puertorriqueña, a sus apenas 19 años ha venido demostrando que pudiera ser una de las sorpresas positivas de la delegación boricua.
Mientras, Culson y Alejandro adelantaron a la semifinal de los 400 metros con vallas, al igual que venían de hacerlo en Londres. El ponceño, medallista de bronce en 2012, llegó segundo en su serie al detener el reloj en 48.53 segundos, su mejor marca del año y la tercera más baja entre los semifinalistas de la prueba.

El vallista Alejandro indicó a Diálogo que confía establecer una marca personal en la semifinal. (Facebook)
Alejandro, en tanto, registró 49.54 en su ‘heat’, bueno para llegar en la segunda posición y avanzar automáticamente a su segunda semifinal olímpica al hilo.
“Es cuestión de salir un poco más rápido, voy a tener que salir como si fuera la final. Tirar fuego ahí en las primeras cuatro vallas. Técnicamente los pasos y el ritmo [en la preliminar] estaba perfecto, es cuestión de correr con un ritmo más rápido en la primera parte de la carrera”, indicó Alejandro a Diálogo.
“Siempre la semifinal, como en Londres, es un ritmo rápido. La semifinal se corre a un ritmo más duro que la final porque todo el mundo está buscando cualificar entre los últimos ocho. Se corre rápido, así que es salir a correr y que sea lo que Dios quiera”, añadió el vallista, quien aspira a mejorar su marca personal de 49.07 segundos, al tiempo que reconoció que se necesitará un cronómetro cercano a los 48.30 para colarse entre los ocho finalistas.
Claxton, por su parte, hizo tiempo de 56.40 segundos en la prueba para pasar a la semifinal de la prueba en la rama femenina.
Del cuarteto, Claxton será la primera en competir, cuando le toque salir a correr en la tercera semifinal a las 8:24 de la noche. La vallista lo hará por el séptimo carril.
Poco más tarde, a las 8:42, le tocará el turno a Culson, quien saldrá por el quinto carril en la segunda semifinal. Su compatriota Alejandro hará lo propio siete minutos después, al disputar la tercera y última semifinal por el carril número tres.
Camacho-Quinn, mientras, buscará su pase a la final mañana miércoles a eso de las 7:53 de la noche cuando corra en la segunda semifinal de los 100 metros con vallas por el séptimo carril.
*Actualización
Salto alto masculino
Luis Joel Castro finalizó la competición en la decimotercera posición entre 15 finalistas. Consiguió rebasar los 2.25 metros de altura en su tercer intento, pero nuevamente falló en igualar su marca de 2.29 metros, quedando eliminado. Derek Drouin, de Canadá, se alzó con el oro al saltar 2.38 metros. Mutaz Barshim, de Catar, y Bohdan Bondarenko, de Ucrania, se hicieron con la plata y el bronce, con saltos de 2.36 y 2.33 metros, respectivamente.
400 metros con vallas masculino
Javier Culson llegó segundo en su semifinal con tiempo de 48.46 segundos. Clasifica automáticamente a la final, a celebrarse el jueves a las 11 de la mañana. Culson, en busca de su segunda medalla olímpica, correrá por el tercer carril.
Eric Alejandro quedó eliminado en la semifinal por segundas olimpiadas al hilo al cronometrar 49.95 segundos.
400 metros con vallas femenino
Grace Claxton llegó quinta en su serie con marca de 55.85 segundos, la mejor de su carrera. Sin embargo, el resultado no fue suficiente para adelantar hasta la final del evento.