Tres años de intenso trabajo le dieron a los Tarzanes del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM) su decimoséptimo campeonato de voleibol en la historia de la Liga Atlética Interuniversitaria (LAI), ante más de 3,000 espectadores en la neutral cancha Héctor Solá Bezares de Caguas.
Los Tarzanes del Colegio derrotaron en cinco tensos parciales, 28-26, 18-25, 25-23, 16-25 y 15-12 a los Pitirres de la Universidad del Este, que habían conquistado la cima del voleibol universitario por los pasados cuatro años.
“Se nos dio después de tres años formando el equipo, formando el programa. Mientras, fichábamos jugadores claves para el equipo, la filosofía mía como entrenador y jugadores que podían adaptarse a la filosofía de la institución. La prueba está aquí hoy. Rompimos los esquemas… no éramos los favoritos”, expresó Humberto Rodríguez, dirigente de los Tarzanes y quien renovó el programa de voleibol del RUM hace tres años con una intensa campaña de reclutamiento y una técnica enfocada en el estilo de juego colectivo de la NCAA.
El sexteto verde había probado que los Pitirres de la UNE eran mortales en la temporada regular, ganándole en cinco parciales. La riña se venía cuajando entre ambas instituciones para llegar a la final. En el camino del ‘Colegio’ hubo un duro contrincante que fue eliminado en la serie semifinal, 2-1, los Gallitos del Recinto de Río Piedras de la Universidad de Puerto Rico, donde la fanaticada colegial demostró el poder que tiene dentro de las gradas convirtiéndose en el séptimo jugador.
“Este campeonato de lo dedico a mis dos padres, Israel García (padre del voleibol moderno de Puerto Rico) y a mi padre de sangre, Humberto Rodríguez Carmona, que me enseñó a luchar por lo que uno quiere”, dijo el dirigente del Colegio que regresó hace tres años luego de su salida en 1991 donde se fue a dirigir voleibol profesional a España.
Cuarto campeonato al hilo para las Cocodrilas de la UMET
Las Cocodrilas de la Universidad Metropolitana (UMet) no se quitaron. La experiencia en salir de contratiempos mayores fue la diferencia entre ellas y sus rivales de las Taínas de la Universidad del Turabo, a las que derrotaron 25-19, 23-25, 25-16 y 25-20 para ganar el cuarto campeonato al hilo del voleibol de la Liga Atlética Interuniversitaria. El tercer y decisivo partido se celebró en la cacha Héctor Solá Bezares de Caguas.
Para el capitán del barco cocodrilo, Juan Carlos Núñez, la victoria del sexteto de la UMet estuvo en el rediseño de su servicio y el bloqueo tras darse cuenta de los errores del equipo luego de la derrota sufrida en el primer partido de la serie final el lunes ante las Taínas del Turabo.
“Mejoré el servicio. Con eso pudo llegar el bloqueo. En la ofensiva no estábamos bien, pero pudimos trabajar con los fundamentos del juego. Algo bueno que tuvimos era la recepción”, expresó Núñez.
Las Cocodrilas de la UMet despide a tres grandes figuras del sexteto: Shara Venegas, Paola Rivera y Lissie Matos.
“Shara y Paola quedaron campeonas las cuatro ocasiones. Lissie volvió luego de resolver unos problemas personales y estuvo ahora para celebrar el campeonato. A ellas tres gracias por haber trabajo para el equipo”, agregó Núñez.
Durante a la mañana de hoy, viernes, se estaban celebrando las finales de tenis en ambas ramas, taekwondo, y esgrima exhibición. En la tarde, 6:00 p.m., será la final de fútbol masculino.