La crema del deporte puertorriqueño se reunió esta tarde en la Casa Olímpica en el Viejo San Juan para formar parte del recibimiento y la posterior conferencia de prensa del armador boricua José Juan Barea, quien anteriormente fuese objeto de una recepción digna de un héroe deportivo en el aeropuerto Luis Muñoz Marín de Isla Verde.
“Puerto Rico se une gracias a Barea… es lo mejor que nos está pasando, lejos, lejos, es lo mejor…”, dijo el Secretario Emérito de FIBA América, Tuto Marchand al conversar con Diálogo.
Flor Meléndez, dirigente del equipo nacional, hizo hincapié en que “esto me recordó cuando yo era chiquito y volvía Roberto Clemente a Puerto Rico”.
“Wow, el recibimiento que se le ha dado es el más grande que yo he visto a algún baloncelista. Se puede comparar con los que le hacían a ‘Tito’ Trinidad o a las Miss Universos”, apostilló Meléndez, quien aún no se ha reunido con Barea, pero que espera hacerlo en los próximos días, “luego de que él se tome un merecido descanso. Hay que darle su espacio”.
“Eso sí… creo que debe formar parte, al menos de la preselección nacional”, bromeó Meléndez.
Barea atrajo a la Casa Olímpica a sectores deportivos mucho más allá del baloncesto.
“Esto demuestra que el deporte es lo más que une a los puertorriqueños”, dijo, por su parte, el presidente de la Federación Puertorriqueña de Fútbol (FPF), Eric Labrador.
Aury Ruiz, la voleibolista puertorriqueña de mayor destaque a nivel nacional indicó que “el apoyo que le está dando el Comité Olímpico a Barea y a otros atletas es justo y necesario y ya era hora que sucediera”.
Mientras, Luis ‘Tingui’ Vargas, el gimnasta boricua más consistente de los últimos años, recalcó que “José Juan es un orgullo para todos nosotros, los atletas que nos esforzamos por poner el nombre de Puerto Rico en alto”.