Juan Carlos Núñez sabe que dirige un talentoso equipo de jugadoras que este fin de semana tocarán la puerta de la historia. Y sabe también que hay buenas posibilidades de que esa puerta se abra, o como dicen por ahí, se espatille, pues Borinquen se encuentra en su mejor momento, en cuanto al voleibol femenino puertorriqueño se refiere.
“Nunca hemos clasificado a los Juegos Olímpicos, aunque en esta situación de repechaje hemos estado ya anteriormente”, dijo el veterano dirigente nacional, previo a la conferencia de prensa de ayer para oficializar el inicio del Torneo de Repechaje que desde hoy se efectúa por todo lo alto en el Coliseo Roberto Clemente.
“Creo que esta va a ser una experiencia única. Uno siempre anda con Dios por delante para estas cosas, aunque ahora yo digo que sí, que sí se va a poder, porque es la primera vez que en el papel Puerto Rico figura como favorito”, articuló.
Puerto Rico sale a cancha hoy viernes ante Argelia, que se supone que en el papel sea el equipo más débil de los cuatro que participarán en el torneo. El sábado y domingo enfrentarán a Colombia y a Kenia, respectivamente, con el resultado del duelo de hoy entre ambas naciones decidiendo el itinerario. Puerto Rico viene de ganar el pasaje al repechaje durante el Torneo Preolímpico de Nebraska, que se celebró el año pasado en Nebraska.
“El hecho de jugar en casa, el hecho de que las muchachas querían jugar en Puerto Rico cuando buscamos la manera de clasificar en Nebraska, el hecho de que la Federación de Voleibol, el Municipio de San Juan y todos los que han formado parte de esto han trabajado juntos para que el torneo fuera en Puerto Rico nos da mucho, mucho ánimo. Ya todo el mundo hizo su parte, ahora nos corresponde a nosotros”, mencionó.
Por ser el anfitrión, Puerto Rico pudo escoger jugar primero con Argelia. Núñez confía en poder superar este primer reto, pero ya mira hacia los partidos contra Colombia y Kenia, pues, sea cual sea el equipo que le toque en el día final, el domingo, hay que encontrar la manera de celebrar. Al menos, sabe que el núcleo de jugadoras de Puerto Rico es uno de los más talentosos que han visto en su historia y que cuentan con suficiente experiencia internacional para lograr el cometido.
Un ejército boricua frente a la malla
“Comparado con otras ediciones, creo que este equipo es uno muy maduro”, destacó Núñez, quien dirigió la selección durante el ciclo de 2004 a 2008, antes de retomar las riendas del sexteto el año pasado.

Juan Carlos Núñez habla durante la conferencia de prensa de ayer. Lo acompaña la capitana de la selección, Yarimar Rosa. (FPV)
“Para aquel tiempo tenía a Aury Cruz y Karina Ocasio con 20, 22 años de edad. Estabas empezando también Alexandra Oquendo, Vilmarie Mojica. Ahora tienes una nueva generación de jugadoras, con figuras como Natalia Valentín, Yalimar Rosa, Stephanie Enright y Daly Santana, a quien he dirigido en Toa Baja, pero no a nivel internacional. Tienes otras jugadoras jóvenes veteranas como Deborah Seilhammer. Este es un equipo con mucho talento interesante. Ya no se nos forma un caos si tenemos que sacar a Aury y jugar con ella, como pasaba antes”, señaló.
Aun así, Núñez especificó que si bien es cierto que Aury Cruz no es una jugadora con la ofensiva que tenía hace seis o siete años, “es una de las jugadoras más necesarias en nuestra rotación”.
“Es que tienes a Aury, una jugadora de mucho valor a nivel mundial, una de las mejores del mundo de los últimos diez años. Es una coach allá adentro, porque se ha vuelto una estudiosa del juego. Conoce a las rivales internacionales, no se deja intimidar, mantiene a las muchachas en la onda de competencia”, manifestó.
“Entonces, por otro lado, tienes a una jugadora como Karina Ocasio, que yo digo que es nuestro cuarto bate, nuestro cañón grande y eso se debe a la madurez que ha alcanzado como atleta, como profesional en todo aspecto de la palabra y como madre. A Karina Ocasio frente la malla hay que cogerle miedo”, resaltó en alusión a la cotizada esquina de 30 años de edad.
Asimismo, resaltó las virtudes de jugadores que actualmente sobresalen en Puerto Rico y a nivel internacional, como Stephanie ‘Fefa’ Enright, Yarimar Rosa, Naomi Santos y Daly Santana. Solo falta que suene el pito y que las boricuas hagan lo suyo en la cancha.
“Aquí nadie ha probado un triunfo que nos lleve a las Olimpiadas, y como nunca se ha probado, nadie se puede adelantar a los sucesos. Que las probabilidades existan, pues sí, y de hacer esa gesta lo celebraremos un montón”, dijo Núñez.
“Ahora, no lo vamos a dejar ahí, queremos a ir más allá. Mi planificación es hacer de 15 a 20 juegos de fogueo. Esa es mi mentalidad. Hacer muchos fogueos e ir a competir a Brasil sin miedo a nadie. El talento está ahí. Y del cobarde no se ha escrito nada”, expresó.