Periodista. Cursa su Maestría en City University of New York (CUNY). Tiene un Bachillerato en Información y Periodismo de la Escuela de Comunicación de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras.

Montparnasse o de cómo visitar a un cronopio

Nota previa: Ser cronopio, en las palabras de Julio Cortázar, significa “Contrapelo, contraluz, contranovela, contratardanza, contratodo, contratrabajo, contrafagote, contra y recontra cada día contra cada cosa que los demás aceptan y que tienen fuerza de ley”. Había llovido en París. La tarde se mostraba solemne y fría. Las nubes se empeñaban en dramatizar el ambiente,…

El arte de viajar

  “Viajar es un ejercicio con consecuencias fatales para los prejuicios, la intolerancia y la estrechez de mente”. – Mark Twain Uno de los clichés más utilizados para describir la vida estudiantil es del individuo que no tiene responsabilidades que lo aten a un lugar en particular. Nunca he sido fanática de los estereotipos, pero,…

Adiós o hasta luego

Hay muchas maneras de despedirse. En Puerto Rico, nos despedimos con un beso y un “adiós”. Es una forma de partir que implica más que una simple despedida, un rompimiento de caminos. “Adiós, ¿quién sabrá cuándo nos volveremos a ver?”, así lee esta práctica. ¿Alguna vez nos hemos preguntado por qué nos despedimos diciendo “adiós”?…