Noticias sobre el mundo y sus implicaciones para el Caribe, Latinoamérica y Estados Unidos.
Nota editorial: Primera parte de un reportaje a profundidad que analiza las similitudes y diferencias entre las culturas político partidistas de Puerto Rico y México, usando como marco de referencia el reciente proceso eleccionario en tierra azteca. Cuando la mexicana Yollolxochitl Mancillas López volvía de San Juan, su mente iba un tantito tupida. Para la…
En una histórica decisión, el Tribunal Supremo de los Estados Unidos declaró hoy inconstitucional la prohibición del matrimonio entre parejas del mismo sexo en todos los estados de la nación americana y sus territorios. De esta manera, el matrimonio gay queda elevado a rango constitucional y por consiguiente, se declara sin efecto el artículo 68…
Después de días y días contando votos en México, fue el Partido Revolucionario Institucional (PRI) el que obtuvo el mayor pedazo del pastel legislativo en las elecciones federales celebradas durante la segunda semana de junio. El PRI dominó las votaciones para Gobernadores de los nueve estados mexicanos, con 10,660,241, para un 29.10 %, seguido por…
Liderados por el pastor y defensor de los derechos civiles Martin Luther King Jr., alrededor de 300 mil personas, en su mayoría afroamericanas, marcharon frente al monumento a Abraham Lincoln en Washington D.C. el 28 de agosto de 1963, para llevar un reclamo contundente: libertad , trabajo y paz. En defensa de la armonía racial,…
Un informe de Human Rights Watch (HRW) concluyó que el Banco Mundial ignora sistemáticamente las denuncias de abusos contra los derechos humanos vinculados a los proyectos que financia la institución financiera multilateral con sede en Washington. En el papel, al menos, tanto el Banco Mundial como su sucursal de préstamos al sector privado, la Corporación…
Las libertades democráticas retrocedieron y el autoritarismo avanzó en 96 de los 193 Estados miembros de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), según un nuevo informe independiente. “El ataque sistemático generalizado contra estas libertades fundamentales de la sociedad civil toma muchas formas, incluidas la agresión, la tortura, el secuestro y el asesinato”, señala el…
Cuando faltan menos de seis meses para la 21 Conferencia de las Partes (COP 21) de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC), los países del Caribe discuten todavía el mejor enfoque colectivo en unas negociaciones cruciales para su futuro. “Las expectativas de la región son extremadamente sobrias” en lo…
Es posible que usted tenga una vaga idea de qué es la Educación para la Ciudadanía Mundial (ECM), pero si no se mueve en los círculos internacionales del desarrollo, probablemente no tenga la certeza del significado real del término. En su intervención en un seminario sobre el tema realizado en la sede de la Organización…
Por Thalif Deen A juzgar por las últimas declaraciones públicas del papa Francisco, especialmente sobre salud reproductiva, el Estado palestino, la legitimidad política de Cuba y, ahora, el cambio climático, el dignatario eclipsaría a más de 150 gobernantes cuando asista a una cumbre de la ONU en septiembre. “El Papa será muy probablemente quien acapare…
Perú se convirtió en el primer país sudamericano en anunciar públicamente su plan de acción climática para reducir la emisión de gases de efecto invernadero que provocan el calentamiento del planeta. De América Latina, México fue el primero en presentar las previstas y determinadas contribuciones a nivel nacional (INDC, en inglés), que todos los países…