La Universidad de Puerto Rico, sus recintos, programas, investigaciones y proyectos.
La profesora del Departamento de Física de la Facultad de Ciencias Naturales de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras (UPRRP), Carmen A. Pantoja, participó este verano del Programa de Embajadores Educadores de la Astronomía en Chile (ACEAP, por sus siglas en inglés), con el fin de adquirir más conocimientos sobre esta disciplina…
En el sótano de lo que una vez fue Registraduría, allí en Humanidades, se esconde un mundo lleno de antigüedades. Es la cueva del origen de la vida. Son los cimientos de lo que hoy llamamos cultura puertorriqueña. En las paredes del Centro de Investigaciones Arqueológicas se encuentran unas 2,000 bandejas -de 20 libras cada una-…
Para muchos niños, jóvenes y adultos, el Museo de Historia, Antropología y Arte (MHAA) ha sido el vínculo para el primer encuentro con las riquezas culturales que se conservan en esas paredes. Allí se pueden palpar artefactos indígenas encontrados por Ricardo Alegría y Luis Chanlatte como aros líticos, cemíes y morteros. En su interior, olleres…
El Departamento de Cirugía de la Escuela de Medicina del Recinto de Ciencias Médicas (RCM) de la Universidad de Puerto Rico (UPR) está de plácemes por los resultados que obtuvieron los residentes egresados este año en las pruebas de certificación que ofrece la Junta Americana de Cirugía (ABS, por sus siglas en inglés). El 100%…
Allí se encuentra, hace más de 60 años, a la entrada del primer centro docente del país. Muchos estudiantes -a paso acelerado- transitan hacia sus salones de clases. Algunos ni lo miran. Otros, ni saben qué esconden aquellas paredes. Un edificio sin terminar guarda el patrimonio de Puerto Rico y este 2016 celebra sus 65…
Gracias al evento IUPI Presente, desde este próximo lunes 22 hasta el domingo 28 de agosto Radio Universidad de Puerto Rico (89.7FM y 88.3FM) transmitirá su programación en vivo y en directo desde el segundo nivel de Plaza Las Américas. En un comunicado, se invita al público a asistir a la actividad para conocer a…
El Recinto Universitario de Mayagüez (RUM) inició esta semana el primer semestre de su año académico con una matrícula de 13,190 estudiantes y una nueva maestría en Ciencias e Ingeniería de Materiales. Por facultad académica, asistieron 5,393 estudiantes del Colegio de Artes y Ciencias; 4,875 de Ingeniería; 1,757 de Ciencias Agrícolas; 1,126 de Administración de…
Los estudiantes Danilo Pérez y Angélica González, del Departamento de Química de la Universidad de Puerto Rico en Cayey (UPR Cayey) recibieron el Premio al Mejor Estudiante de Química otorgado por el Colegio de Químicos de Puerto Rico. La distinción destaca la excelencia investigativa y el compromiso comunitario de ambos estudiantes. “Felicitamos a Danilo y…
Diez estudiantes del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM) formaron parte de un equipo interuniversitario que obtuvo cinco premiaciones durante el foro global de Partners for the Advancement of Collaborative Engineering Education (PACE), que se efectuó en Cincinnati, Ohio. Bajo el lema Reconfigurable Shared-Use Mobility Systems (RSMS), los participantes tenían el reto de diseñar y manufacturar…
El Centro Empresarial para la Mujer en la Agricultura (CEMA) celebró la pasada semana una conferencia en la que se expuso la importancia de apoderar al género femenino para el crecimiento económico, así como los avances que el programa desarrollado en el Recinto Universitario de Mayagüez (RUM) ha impulsado en los últimos nueve años. Durante…