La Universidad de Puerto Rico, sus recintos, programas, investigaciones y proyectos.

Suministrada

Mejoras a favor del estudiantado y la comunidad en EPS

Los estudiantes y el público que reciben servicios de la Escuela de Profesiones de la Salud (EPS) del Recinto de Ciencias Médicas (RCM), de la Universidad de Puerto Rico (UPR), contarán con renovadas instalaciones gracias a la re-inauguración del espacio. El edificio de ocho niveles alberga a los estudiantes del programa doctoral de audiología; así…

Suministrada

UPR busca fomentar el reciclaje

La Universidad de Puerto Rico (UPR), firmó cinco acuerdos con la Autoridad de Desperdicios Sólidos (ADS), con los que se busca fomentar el manejo adecuado de los desperdicios sólidos en la Administración Central y en los recintos de Río Piedras, Utuado, Ponce y Mayagüez de la Universidad. “Estos acuerdos reafirman nuestro compromiso con la conservación…

Ricardo Alcaraz

Economía de Puerto Rico… y algo más

Recomendaciones para la articulación de una estrategia de desarrollo económico de Puerto Rico, historia, estadísticas económicas, desmitificaciones, debates conceptuales y reveladoras cápsulas informativas, son parte del contenido del nuevo libro del economista y profesor universitario Edwin Irizarry Mora. Además de constituir una magnífica radiografía de la economía puertorriqueña desde los tiempos de la conquista española…

Ricardo Alcaraz/ Archivo

In memóriam: Eladio Rivera Quiñones

El doctor Eladio Rivera Quiñones, quien trabajó, desde 1956,  en la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras (UPR-RP),  falleció el pasado 27 de febrero, dejando inmensos aportes a la Institución.  Rivera Quiñones dedicó su vida al servicio de la UPR-RP, desempeñándose en diversos cargos, tanto como catedrático como en funciones de administración institucional. Laboró…

Ricardo Alcaraz

Quince años fomentando la paz

Innumerables esfuerzos se han llevado a cabo a nivel mundial en búsqueda de la paz.  Algunos han resultado infructuosos, pero otros tantos han servido para plasmar la necesidad de dirigirnos hacia una cultura de paz.  Eso es precisamente lo que la Cátedra UNESCO de Educación para la Paz de la Universidad de Puerto Rico (UPR),…

Suministrada

UPR de Carolina dice “No Violencia”

En los últimos años, Puerto Rico ha sufrido un aumento en los crímenes y delitos que ha llevado a tener cifras alarmantes en casos de asesinatos, robos, maltrato y otros delitos. Se puede observar cada día mayores números de incidentes donde la discusiones y la agresión son el elemento principal. Algunas personas, incluyendo el Gobierno,…