El grupo de la muerte, es decir, el más difícil de pronosticar, estrena participación en la Copa Mundial de Fútbol Brasil 2014 y con ello debuta el mejor jugador del mundo, Cristiano Ronaldo, que buscará guiar a Portugal al ansiado triunfo mundialista en Maracaná. Sin embargo, Portugal tendrá que enfrentar antes a la siempre potente Alemania que busca lo mismo. Además, Estados Unidos y Ghana presentan escuadras formidables para hacerle frente a las potencias europeas. A continuación, compartimos un breve análisis y predicciones del grupo G.
Análisis
En el grupo G competirán tres regiones que serán representadas por Ghana (África-CAF), Estados Unidos (Norteamérica, Centroamérica y el Caribe-CONCACAF), Alemania y Portugal (Europa-UEFA).
Ghana
El equipo africano fue el mejor de su región en el pasado Mundial disputado en Suráfrica. Mantiene jugadores claves de la selección que llegó a los cuartos de final en el Mundial 2010, ahora con más experiencia, mucho fútbol que demostrar y nuevos jugadores con hambre de victoria. Sólido en el aspecto ofensivo, tiene que probar que la defensa que está renovada respecto a la plantilla de la pasada participación en la Copa del Mundo. Deben corregir su inconsistencia táctica para tener oportunidad de pasar a la siguiente fase; no hay espacios para errores en el grupo de la muerte.
Posicionamiento en escalafón FIFA: 37
Figuras: Kevin Prince Boateng (FC Schalke 04), Sulley Muntari (AC Milán) y Asamoah Gyan (Al Ain FC).
Estados Unidos
El director técnico Jurgenn Klinsmann trae consigo la disciplina del fútbol alemán. La escuadra estadounidense la ha asimilado muy bien pues realizaron una gran clasificación en CONCACAF y lograron renovar la plantilla. La decisión de haber dejado fuera del torneo grande a la máxima e histórica figura del fútbol estadounidense, Landon Donovan, puede que le pase factura en la fase de grupos. En este tipo de torneos, la veteranía es fundamental.
Sin embargo, un equipo élite a nivel físico y táctico puede poner en problemas a cualquiera. Les falta esa pieza clave que le brinde un fútbol diferente y otra marcha en ofensiva para que Estados Unidos pueda optar seriamente a un campeonato mundial. Todavía no entra en aquellas selecciones como Alemania o Portugal que tienen lo necesario para optar a una fase de cuartos de final, semifinal o final con garantías.
Posicionamiento en escalafón FIFA: 13
Figuras: Michael Bradley (Toronto FC), Clint Dempsey (Seattle Sounders FC) y Jozy Altidore (Sunderland AFC).
Alemania
Potente escuadra que llega con varios jugadores lastimados y con la pérdida de Marco Reus, estelar atacante teutón. Sin embargo, mantiene un núcleo de jugadores fantásticos en todas las líneas. El equipo cuenta con una defensa imponente, con un buen criterio a la hora de salir con el balón jugado desde posiciones retrasadas, un mediocampo versátil con creación y destrucción de juego y con un ataque letal con juventud y mucha experiencia. Miroslav Klose, máximo goleador en la historia de Alemania, está a un gol de empatar con Ronaldo (Brasil) por el cetro de goleador en Copas Mundiales (15). Alemania es candidata para ganar su tetracampeonato en Brasil 2014.
Posicionamiento en escalafón FIFA: 2
Figuras: Mesut Özil (Arsenal FC), Phillip Lahm (Bayern Munich) y Manuel Neuer (Bayern Munich).
Portugal
Figuras claves que participaron en la Copa del Mundo 2010 y la Eurocopa 2012 se mantienen en la escuadra que cuenta con más experiencia y que se encuentran en el momento más importante de sus carreras. Su columna vertebral está formada por la pareja defensiva compuesta de Bruno Alves y Pepe en el centro de la zaga, un mediocampo formado por Moutinho, Meireles y Veloso, así como con el mejor jugador del mundo, Cristiano Ronaldo, en la delantera. Todos estos jugadores hacen de esta selección una difícil de ganarle por su acoplamiento y continuidad en su estilo de juego.
Contragolpe, velocidad e intensidad podrían definir a esta Portugal. En ocasiones, puede tocar el balón, pero su mayor virtud depende de las transiciones rápidas de defensa a ataque. Serio candidato al título mundial.
Posicionamiento en escalafón FIFA: 4
Figuras: Cristiano Ronaldo (Real Madrid), Pepe (Real Madrid) y João Moutinho (AS Mónaco).
Pronóstico del grupo E
El grupo más difícil de pronosticar por la calidad de las selecciones. Alemania y Portugal son favoritos, pero Estados Unidos y Ghana —uno con gran físico y disciplina táctica, el otro, con enorme talento en su escuadra— son equipos confeccionados para competir al máximo nivel. Aún así, los europeos son mis favoritos para pasar a octavos de final, como primero de grupo Portugal sorprendiendo a Alemania en el primer partido de la justa mundialista.
Creo que los lusos llegan a Brasil con mucho que demostrar y la madurez necesaria para llegar lejos en fases decisivas. Mucha atención a la salud de Cristiano Ronaldo, preocupa y es fundamental en el esquema portugués. Por otro lado, los teutones han sido sumamente consistentes en avanzar a fases semifinales y finales en el pasado sin tener éxito. Esta generación de jugadores alemanes le debe una alegría verdadera a su fanaticada. Varios jugadores llegan con lesiones y arrastrando problemas físicos, que podría ser factor en el desenlace de este grupo. Todos los partidos de este grupo serán guerras que serán definidas por pequeños detalles.
Calendario de partidos – Grupo G
Primera jornada
lunes, 16 de junio de 2014: Alemania vs. Portugal – 12:00 p.m.
lunes, 16 de junio de 2014: Ghana vs. Estados Unidos – 6:00 p.m.
Segunda jornada
sábado, 21 de junio de 2014: Alemania vs. Ghana – 3:00 p.m.
domingo, 22 de junio de 2014: Estados Unidos vs. Portugal – 6:00 p.m.
Tercera jornada
jueves, 26 de junio de 2014: Portugal vs. Ghana – 12:00 p.m.
jueves, 26 de junio de 2014: Estados Unidos vs. Alemania – 12:00 p.m.
Twitter: @edwindfeliciano