Tembló la capital rusa, Moscú, en un eterno partido entre los locales y España, en el que, tras 120 minutos que finalizaron con el marcador igualado a uno, Rusia sorprendió al planeta en la tanda de penales y se coló entre las ocho mejores selecciones del Mundial.
El portero ruso, Igor Akinfeev, se convirtió en el héroe nacional tras detener los disparos de Koke e Iago Aspas desde los 11 pasos.
Así, quedó fuera del torneo ‘La Roja’ que, sobre el papel, es prácticamente imposible encontrar mejor plantilla en este torneo, pero que nunca estableció superioridad en la Copa del Mundo.
En muchas ocasiones se vieron sin armonía, casi tímidos en el ataque. La defensa siempre en los talones, retrocediendo con miedo y un David De Gea luciendo por momentos como un novicio bajo los tres palos.
Contra Rusia arrancaron con el pie derecho, tomando ventaja al minuto 12 mediante autogol de Sergei Ignashevich en un tiro de esquina que buscaba la cabeza del capitán español Sergio Ramos.
Fuera del gol, se le hizo complicado al ataque español penetrar cumplidos los primeros 30 minutos, y esta historia se prolongaría hasta la hora y media de fútbol, en los que, pese a monopolizar el balón no pudieron hacer mucho con él.
Esa ineficacia la pagarían caro. Una mano de Gerard Piqué tras un tiro de esquina al 39’ le concedería un penal a los anfitriones, que no desaprovecharon la oportunidad de igualar gracias al cobro del delantero Artem Dzyuba.
Amparados en su defensa, Rusia aguantaría los siguientes 80 minutos sin ceder libertades, a la espera de oportunidades en contraataque que rara vez se presentaron.

Rusia llegó a su Mundial con expectativas modestas. (FIFA)
El libreto durante el segundo tiempo y la prórroga permaneció inalterado: España dominaba la pelota pero sin profundidad, mientras que Rusia hacía lo indecible por llevar el partido hasta la definición por penales.
Una vez llegado el momento, Andrés Iniesta, Piqué y Ramos acertarían en sus respectivos intentos, pero Koké y Aspas no superarían la barrera que representó Akinfeev, lo que junto a los exitosos cobros de Fedor Smolov, Sergey Ignashevich, Aleksandr Golovin y Denis Cheryshev mandaba a su casa a unos españoles mucho más temprano de lo esperado, y extendía la vida de unos anfitriones que hace rato rebasaron las bajas expectativas que casi sin excepciones le concedía el mundo futbolístico.
Croatas sufren pero siguen adelante
Si Rusia quiere seguir asombrando al planeta deberá superar a una Croacia que sufrió pero a la postre imitó a los locales, superando 3-2 en penales a Dinamarca después de empatar a un gol y de que su principal figura desperdiciara una oportunidad de oro al 113’.
Quien llegase cinco minutos tarde a su asiento se perdería lo mejor que ofrecerían las dos horas de partido.
Al primer minuto, Dinamarca se adelantó con el gol más rápido en la historia de su selección, producto de la anotación de Mathias Jorgensen en pase de Thomas Delaney. Pero Mario Mandzukic se encargaría de ponerle fin de inmediato a la fiesta danesa empatando las hostilidades al 4’ con su primera diana de la copa.
La vehemencia de los primeros cinco minutos no se transmitió al resto del partido; el juego se tornó en uno más pausado y estratégico.
El resto del tiempo reglamentario y los primeros 15 minutos de la prórroga no regalarían muchas situaciones de peligro. A siete minutos del final, sin embargo, Ante Rebic fue derribado en el área, destruyendo momentáneamente las esperanzas danesas.

Rakitic convirtió el tercer y decisivo gol en la tanda de penales. (FIFA)
Fue ahí cuando surgió la figura del arquero Kasper Schmeichel, deteniendo el penal del que para muchos había sido el mejor del torneo hasta el momento, Luka Modric.
La estrella del Real Madrid se reivindicaría momentos más tarde en la tanda de penales, con remate que igualó a dos el desempate y preparaba el escenario para atajadas de Daniel Subajic en los intentos de Lasse Schone y Nicolai Jorgensen, de forma que Ivan Rakitic pudiera convertir el quinto y último disparo y enviar a Croacia a cuartos de final.
Rusos y croatas lucharán por el boleto a la semifinal el próximo sábado, 7 de julio en la ciudad de Sochi desde las 2:00 p.m., hora de Puerto Rico.