Las Juanas arrebatan la supremacía en el baloncesto
El Recinto Universitario de Mayagüez encestó de tres y consigió el campeonato de Baloncesto de la Liga Atlética Interuniversitaria con su equipo femenino derrotando a las Vaqueras de Bayamón.
La Universidad de Puerto Rico, sus recintos, programas, investigaciones y proyectos.
El Recinto Universitario de Mayagüez encestó de tres y consigió el campeonato de Baloncesto de la Liga Atlética Interuniversitaria con su equipo femenino derrotando a las Vaqueras de Bayamón.
Con barba blanca, capa roja y pantalón negro, el ´´gran caballero´´ de la Tuna Universitaria de Río Piedras deleita a los jóvenes con sus brincos al son de una pandereta. Su historia no deja de ser igual de pintoresca que los cintillos que adornan su mítico traje, ¿qué será de la universidad sin Don Goyo?
Los toritos del Recinto Cayeyano de la UPR se encuentran de fiesta al convertirse en campeones de los deportes de softball, balompié y taekwondo en la Liga Atlética Interuniversitaria 2009.
Con el lema de ¨La aportación educativa de los museos a la sociedad¨ se celebrará este simposio que trae académicos, curadores y artistas de Estados Unidos, Lartinoamérico y Puerto Rico.
La Asociación Puertorriqueña de Coleccionistas de Música Popular celebrará este año su Vigésimo Cuarto Encuentro en la UPR, recinto de Cayey. Esta vez el evento se le dedica a María Esther Pérez Félix y al locutor Mariano Artau.
Dos universidades puertorriqueñas elaboran programas de empresarismo ambiental con el propósito de fomentar nuevos negocios en la Isla.
Como medida para disminuir la contaminación del aire y reducir los tapones de Mayagüez, un estudiante de maestría en Agronomía organizó la Primera Bicicletada Pro-Ambiente para crear conciencia sobre otros medios de transporte.
El aire que respiramos -acción que hacemos 22 mil veces al día- está contaminándose cada vez más por las emisiones tóxicas de los automóviles y la poca reglamentación del Gobierno, según expertos de varias universidades del País.
Este fin de semana se estará llevando a cabo el primer Festival Internacional del Documental Etnográfico con la meta de que estudiantes y profesionales exploren las contribuciones de este medio visual para la representación de la vida social contemporánea.
En gratitud a su excelente labor como ingeniero, el Recinto Universitario de Mayagüez (RUM) y la Asociación de Industriales de Puerto Rico (AIPR) le dedicaron, durante una ceremonia, la escultura Serpentinata Caribeña al egresado de Ingeniería Mecánica, José Miguel Chamoun.