Un sendero para el bienestar
El Rum ofrece una nueva opción para liberar el estrés y cuidar su físico, “El sendero de los ejercicios”.
La Universidad de Puerto Rico, sus recintos, programas, investigaciones y proyectos.
El Rum ofrece una nueva opción para liberar el estrés y cuidar su físico, “El sendero de los ejercicios”.
De acuerdo al Programa Sea Grant del RUM, alrededor de 50 personas mueren todos los años en algún cuerpo de agua de la Isla, a causa de la falta de un programa de socorristas que vele diariamente por el bienestar de los bañistas.
Niños y profesores de la materia de ciencia participaron del Campamento CoHemis con la idea de aprender sobre composta, ingeniería química, servicio comunitario y reciclaje y de esa forma comprometerse a trabajar en pro del ambiente.
Se acabó la espera para los estudiantes del Recinto de Ciencias Médicas. Los alumnos ya cuentan con la biblioteca Conrado F. Asenjo totalmente remodelada y con avances tecnológicos que les permitirán estudiar con mayor facilidad en el nuevo año escolar.
El Sistema UPR está de fiesta, ya que su clase entrante cuenta con los estudiantes graduados más destacados de la Isla. Con más de 13 mil alumnos admitidos, de los cuales la mayoría, graduados de escuelas públicas, ostenta promedios de excelencia, superior a 3.50.
El RUM y el municipio de Bayamón firmaron un acuerdo de colaboración que promoverá la investigación, el desarrollo y el uso de fuentes de energía renovable, lo que permitirá demostrar a la ciudadanía los beneficios de éstas a corto y largo plazo.
Las alumnas que participaron del Campamento de Verano INME en el RUM expresaron lo satisfechas y motivadas que están tras tener la oportunidad de conocer la ingeniría mecánica antes de ingresar a la Universidad.
Buscando que los estudiantes tomen decisiones económicas correctas, el Recinto Universitario de Mayagüez y la empresa Westernbank Inc. firmaron un pacto de colaboración para ofrecerles a los jóvenes las destrezas prácticas de administración.
Aunque han pasado 83 años desde que abrió sus puertas, la Escuela de Medicina Tropical de la Isla todavía conserva su exquisita arquitectura transportando a muchos doctores en el tiempo al momento en que realizaron sus investigaciones médicas y estudios post graduados.
El Recinto Universitario de Mayagüez está presentando la exposición “Pau Casals y el exilio (1876-1973)”, donde se muestra el registro del exilio del célebre director musical Pablo Casals, mediante correspondencia, escritos y documentación fotográfica.