Música, teatro, baile, artistas, festivales, conciertos y otros eventos culturales de Puerto Rico.
Era de esperarse; la sala del teatro estaba repleta. Tampoco fue raro ver personas de todas las edades ocupar las sillas. La función comienza, se enciende la luz. Desde el 2005 la compañía de teatro Y no había luz ha asumido una labor cultural que los precede. El 7 de septiembre subieron por primera vez…
En la conferencia que presentó Jon Lee Anderson el martes 4 de septiembre, en el Museo de Arte de Puerto Rico, el cronista de guerra contó anécdotas vividas en los lugares más hostiles e inhóspitos del mundo. Espacios donde se ajustan cuentas que, a primera vista, nada tienen que ver ni con quién las narra…
La sala 3 del Museo de las Américas en San Juan carga en sus paredes la nueva colección fotográfica de la VIII Bienal Internacional de Fotografía en Puerto Rico, creada por el fenecido fotoperiodista Jorge Ramos Caro en 1998. Hoy, con la creación de la Fundación Ramos Caro, Antares Ramos Álvarez busca continuar la visión…
Mucho se habla últimamente de la democratización del arte. La necesidad de una industria encargada de producir, publicitar y gestionar proyectos creativos es, gracias a la variedad y disponibilidad de las nuevas tecnologías, cada vez más relativa. Con una cámara y algún programa de edición de vídeos de fácil uso cualquiera puede hacer una película;…
Cuando un artista aplica los procedimientos de una composición musical a una exposición de museo, surge un nuevo método de exhibición de las obras. Este es el caso de la exhibición Museum Circle, inspirada en las técnicas del compositor estadounidense John Cage, a presentarse el 5 de septiembre en el Museo de Historia, Antropología y Arte (MHAA)…
La mala traducción, un error en la escritura o un mero capricho ha sido el origen de muchos de los términos actuales, así como de algunas creencias populares. Vamos a repasar las más curiosas. -El acné no debía llamarse acné. En inglés, la palabra “acné” se usó por primera vez en 1835, pero su origen…
¿Cómo un sociólogo político que estudió derecho termina siendo artista? Aunque parezca inusual, esa es la historia detrás de José Lerma, un español criado en Puerto Rico que vive entre Nueva York y la ciudad de Chicago. Lerma, quien tiene 41 años de edad, incursionó en el arte "bastante tarde", pues fue a sus 27…
“La selección de las obras no responde a ningún criterio individual o curatorial, y su presentación en sala tampoco obedece a consideraciones de importancia histórica o de valores artísticos previamente establecidos, como es la práctica usual”. Entonces, ¿continúa siendo una exposición de arte? La próxima muestra del Museo de Historia, Antropología y Arte (MHAA) del…
Como parte del Festival Interamericano de las Artes, el pasado 25 de
agosto se presentó en el Teatro de la Universidad de Puerto Rico, en Río Piedras el baterista Henry Cole y su Afrobeat Collective. En un teatro a medio llenar, Cole desplegó el repertorio de su disco Roots Before Branches acompañado por un nutrido…
La Paz, Bolivia, sirvió de escenario para el más reciente Encuentro de Muralistas Latinoamericanos, un ciclo de formación, talleres y conferencias sobre la temática desde la perspectiva latinoamericana, que comenzó el domingo 19 y terminó el 26 de agosto. El encuentro se realizó en el marco de la celebración de “Agosto, Mes de las Artes…