Dos poetas anhelan ser mordidos
Dos anzuelos intercalados sin memoria de quiénes son se presentan en formato de poemario el miércoles 8 de abril en el poemario Anzuelos y carnadas de los poetas Angel A. Ruiz y Xavier Valcárcel.
Dos anzuelos intercalados sin memoria de quiénes son se presentan en formato de poemario el miércoles 8 de abril en el poemario Anzuelos y carnadas de los poetas Angel A. Ruiz y Xavier Valcárcel.
Diálogo Digital entrevistó al escritor boliviano Edmundo Paz Soldán, ganador del premio Juan Rulfo en 1997, quien acompañado por todos sus personajes y su narrativa, se encuentra de visita en la Isla.
Por cada personaje humorístico que elabora el dramaturgo Claudio Mir, se abre una ventana hacia la difícil realidad de las comunidades con las que a través de los años se ha topado.
El teatrero Peter Schumann ha dedicado su vida a “alimentar” al espectador de conocimiento, utilizando las artes performativas como medio. En su última visita a la isla, no fue la excepción.
Mientras que se proyecta un año difícil para las compañías, tres primeras figuras del ballet en Puerto Rico reivindican el rol social del baile y la cultura.
Entre el contrapunteo de voces, este texto revela una vida rodeada de Cuba, París, México y la escritura. Francisco Prieto, actual profesor de Teoría de la Información en Monterrey, le cuenta a los periodistas de la Revista Trecho, cómo Hitchcock, Alicia y la música son protagonistas de su vida.
Pasan los años, las modas y no sólo quedan los artistas, también se mantiene la cultura del cabaret. El encaje, la oscuridad y un cuerpo a cambio de dinero son protagonistas, también hoy, de las vivencias de muchos adolescentes. Este texto es de la Revista Alrededores de Argentina. Disfruta el texto que nos ofrece la Revista Alrededores de Argentina.
Este próximo domingo 8 de marzo, en el marco del Día Internacional de la Mujer Trabajadora, un grupo de mujeres de la Comunidad de Nueva Esperanza en el Barrio Sábana Seca de Toa Baja ofrecerá una lectura pública como parte del taller literario Proyecto Barrigas que capitanea la escritora Mayra Santos Febres.
El escritor argentino Pedro Mairal nos comparte sus impresiones sobre el poder de supervivencia de la lengua castellana en Puerto Rico.
Pedro Mairal, escritor argentino, impartió talleres de narrativa y participó del Segundo Certamen Literario Intrauniversitario, en su última visita a la Isla. La periodista Ana Teresa Toro nos presenta una inolvidable entrevista con él.
© Copyright 2021 Diálogo Digital. Todos sus contenidos están liberados bajo una Licencia Attribution-Noncommercial-No Derivative Works 3.0 Puerto Rico, excepto donde se indique lo contrario.
Términos y Condiciones | Política de Privacidad