El berrinche de Kanye West
En la entrega de los MTV Video Music Awards del Domingo 13 de septiembre de 2009, Kanye West le “aguó la fiesta” a la cantante Taylor Swift cuando recibía el premio a mejor video femenino.
En la entrega de los MTV Video Music Awards del Domingo 13 de septiembre de 2009, Kanye West le “aguó la fiesta” a la cantante Taylor Swift cuando recibía el premio a mejor video femenino.
“El argentino, luego de añadir alguna palabra estereotípicamente argentina, dice que, por lo menos, eso les da a los jóvenes puertorriqueños la oportunidad de borrar casi un siglo, empezar desde cero. Y no suena mal, claro está”. El escritor Sergio Gutiérrez-Negrón nos dibuja cinco escenarios que se inspiran en nuestra literatura, tan maltrada, o censurada, por estos días.
Sacar del currículo de grado once de las escuelas públicas libros de texto por tener material “extremadamente burdo y soez”, son actitudes tan rancias e intolerantes en tiempos de tránsito hacia una sociedad de la información o cibersociedad, donde los jóvenes pueden acceder fácilmente a contenidos de toda índole en el espacio virtual resultan, cuando menos, simplistas y denotan una cosmovisión limitada del alcance de la literatura.
Veinte colegiales del RUM participaron del Taller de Periodismo Con Ciencia para conocer sobre el impacto de la prensa, los fundamentos de la redacción, la libertad de expresión y el fotoperiodismo, enfocándose en temas ambientales.
Con la idea de desarrollar en los alumnos un pensamiento crítico que los mantega alerta, la Academia Nacional de las Ciencias de los EE.UU. sugiere que se incluya la ingeniería como uno de los temas a discutir en las clases de ciencia y matemática.
Luego de pasar dos años en el retiro y de padecer múltiples lesiones, la belga Kim Clijsters se consagró campeona en su primer torneo disputado tras su ausencia. Nada menos que el U.S. Open…
El fenómeno del Open Source existe desde los años 80, cuando a Richard Mathew Stallman se le ocurrió crear un sistema operativo gratuito. Y no es hasta ahora que este movimiento de tecnología libre ha comenzado a acaparar la atención de todos. Pero, ¿conoces las manos que están detrás de esta innovación?
Ante la reciente censura del Departamento de Educación a la discusión en las escuelas del País de cinco obras de nuestra literatura, miembros del PEN Club de Puerto Rico y varios escritores tales como Ana Lydia Vega, Mayra Santos, Mario Cancel, entre otros, emitieron sus comentarios en repudio a la censura de los “libros prohibidos”.
Dislexia es un término que se usa seguido, pero sin saber bien qué quiere decir. Una de cada diez personas tiene desde la niñez esta dificultad para leer y escribir. De la incomprensión del ámbito escolar a los nuevos métodos pedagógicos. Un repaso por está “enfermedad” que sólo implica otra forma de usar la cabeza.
El pasado viernes Educación prohibió el uso de cinco textos literarios con fines pedagógicos. Diálogo Digital hace un recuento del controvertible dictamen gubernamental, las reacciones que ha provocado e invita al debate sobre las consecuencias de la decisión, en tanto pone a disposición de sus lectores la carta circular oficial del DE y una versión para imprimir de Aura, de Carlos Fuentes.
© Copyright 2021 Diálogo Digital. Todos sus contenidos están liberados bajo una Licencia Attribution-Noncommercial-No Derivative Works 3.0 Puerto Rico, excepto donde se indique lo contrario.
Términos y Condiciones | Política de Privacidad