Periodista. Es estudiante graduado del Departamento de Historia de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras. Completó un bachillerato en Información y periodismo en la misma institución. Apasionado y conocedor del deporte local e internacional.
Mediante una reforma que apuesta a reducir el costo por paciente, así como a que la desregionalización del sistema de salud promueva la competencia entre las aseguradoras, el gobierno de Puerto Rico espera cumplir con los ahorros que propuso para este sector en el Plan Fiscal, que ascienden a $795 millones al cabo del año…
Como era de esperarse, el anuncio del gobernador Ricardo Rosselló Nevares de que su administración abriría la puerta al traspaso de escuelas del sistema público a entidades independientes desató un debate que el país vivió tan recientemente como el pasado cuatrienio, cuando el senador popular Eduardo Bhatia puso sobre la mesa la opción de ceder…
Tal como hicieran en mayo del pasado año, la Asociación de Profesores del Recinto Universitario de Mayagüez (Aprum) y el colectivo Profesorxs Transformándose en Solidaridad Tornada en Acción (Protestamos) se unieron para desarrollar un plan fiscal con miras a presentarlo ante la Junta de Gobierno de la Universidad de Puerto Rico (UPR). Contrario a los…
Ante la incertidumbre que arropa a la comunidad universitaria con respecto a la elaboración del plan fiscal revisado para la Universidad de Puerto Rico (UPR), una delegación estudiantil se reunirá mañana con el presidente de la Junta de Gobierno de la institución, Walter Alomar Jiménez. El presidente del Consejo General de Estudiantes (CGE) de la…
Desde que se creó la Comisión de Energía (CEPR) –mediante la Ley 57-2014–, esta ha tenido, al menos sobre el papel, la encomienda de regular y fiscalizar la ejecución de la política energética por parte de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE). Sin embargo, el Plan Fiscal revisado para la corporación pública que el gobierno…
El Plan Fiscal que el gobierno de Ricardo Rosselló Nevares entregó ayer a la Junta de Control Fiscal (JCF) cifra las esperanzas de recuperación económica de Puerto Rico en la inyección de fondos federales que confía recibir como consecuencia directa del huracán María, en más medidas de austeridad que se seguirán impulsando y en los…
Luego de nueve años de espera, hoy Edgar Martínez finalmente se sentará a escuchar los resultados de la votación a sabiendas que tiene una oportunidad real de haber sido seleccionado para el Salón de la Fama del Béisbol en Cooperstown. La tan esperada llamada al Recinto de los Inmortales se produciría alrededor de las 7:00…
La venta de los activos de generación y la concesión del sistema de transmisión y distribución de energía que encaminará el gobierno no resolverán los descomunales problemas que ha enfrentado por años la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) y que han desembocado en un modelo inefectivo, costoso y obsoleto. “¿Cómo es esa transición en la…
Aunque el anuncio del gobernador Ricardo Rosselló Nevares de que el gobierno venderá los activos de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) no necesariamente representa una sorpresa mayúscula, sí levanta múltiples cuestionamientos respecto a los motivos y el proceso que seguirá el Estado para deshacerse de la herramienta que sostiene la infraestructura crítica del país…
Varios líderes de universidades privadas consultados por Diálogo manifestaron su preocupación ante el plan de reorganización gubernamental que pretende eliminar el Consejo de Educación (CEPR)–ente que regula a las instituciones de educación superior en el País–, así como el requisito de licenciamiento estatal con el que al presente deben cumplir para poder operar como entidades…