Música, teatro, baile, artistas, festivales, conciertos y otros eventos culturales de Puerto Rico.
El Instituto de Cultura Puertorriqueña celebra la XXXVIII Semana de la danza puertorriqueña recordando el legado de los compositores boricuas Juan Morel Campos y Eladio torres y premiando el talento de jóvenes artistas que mantienen viva la danza con sus innovadoras piezas.
“La poesía es la faena de trabajar con el tesoro del lenguaje”. Así lo asegura el poeta puertorriqueño Joserramón ‘Che’ Melendes, quien le pide a los organizadores de festivales y simposios literarios que siempre le den a la poesía la importancia que merece.
El humor y la ironía, esos hermanos gemelos que han paseado por las páginas que ha escrito, se subieron al podio anoche en esta ciudad del Caribe en la voz de Alfredo Bryce Echenique durante la conferencia magistral que ofreció como parte de las actividades del Festival de la Palabra.
Como parte del segundo día del 1er Festival de la Palabra en Puerto Rico, los poetas Carmen Yáñez de Chile, Mairym Cruz Bernal de Puerto Rico y Ondjaki de Angola, se unieron para analizar el género de la poesía como un espacio de provocación y refugio dentro y fuera de sus países de origen.
Varias instituciones culturales del País celebrarán la conferencia Hacia una nueva visión de Hostos, con la idea de estudiar la vida y obra del intelectual y filósofo puertorriqueño Eugenio María de Hostos.
Uno de los aciertos del Festival de la Palabra parece ser que funcionará como agente catalítico de noticias de envergadura. En el Homenaje a Tomás Eloy Martínez, con Ezequiel Martínez, Martín Caparrós, Héctor Feliciano y Oscar Serrano, se anunció la creación de la Fundación Tomás Eloy Martínez.
Ha sido larga la trayectoria del baterista cubano Fidel Morales, catalogado por muchos como uno de los mejores de Latinoamérica. En Diálogo pasamos revista sobre la carrera de Morales, profesor del Conservatorio de Música de Puerto Rico que hoy miércoles se presenta en el Viejo San Juan.
Firuzeh Shokooh Valle entrevista al artista, bloguero y periodista Carlos Antonio Otero, quien inició su blog El naufragio de las palabras en el 2008.
La Maestría en Gestión y Administración Cultural de la Universidad de Puerto Rico presenta el encuentro Inter-acciones creativas 2010, donde varios jóvenes graduados y subgraduados podrán exponer sus investigaciones que involucran acción cultural.
A una semana de su muerte, figuras de la escena nacional de hip hop opinan sobre la figura de Guru y su legado. Pasamos revista sobre las controversias con DJ Premier y Solar. Además, Diálogo te presenta una carta que Guru escribió a sus seguidores, en su lecho de muerte.