Noticias de Puerto Rico sobre educación, ambiente, política, economía y otras.
La segunda parte del reportaje en el cual la periodista Dalila Rodríguez Saavedra nos explica la ola de conflictos políticos y ambientales que han surgido en el País, luego de que el actual mandatario Luis Fortuño, junto a varios funcionarios de Gobierno, anunciara una orden ejecutiva que clasifica los terrenos del Corredor Ecológico del Noreste como “Área de Planificación Especial”, y permite la ubicación de proyectos de carácter urbano.
Barack Obama ganó la presidencia de Estados Unidos ofreciendo una reforma de salud drástica. Ahora se enfrenta a una opinión pública que no parece querer dicha reforma, ya sea porque ésta se diluyó en un mar de problemas domésticos e internacionales, porque existe una desconexión entre el voto popular y los intereses de los congresistas o debido al carácter individualista estadounidense.
¿Por qué ha sido tan despiadado el cataclismo en Haití? Quizás la respuesta se halle en la relación ambigua que se gestó luego de la independencia de Haití en 1804 entre un orden social poscolonial que enfrentó a negros y mulatos y un Estado que, desde los inicios de la nación haitiana, se convirtió en un instrumento de depredación.
El Gobierno surcoreano enviaría hasta 350 efectivos, en un intento por respaldar las operaciones militares de Estados Unidos en Afganistán. Corea del Sur había retirado sus tropas en 2007, luego de que 23 voluntarios surcoreanos fueran secuestrados en tierras afganas.
Estados Unidos y líderes europeos, además de diversas organizaciones humanitarias han cuestionado al Gobierno cubano por la muerte del disidente Orlando Zapata, la primera por huelga de hambre desde 1972. Fidel Castro culpó a EEUU por la muerte de Zapata, a quien su Gobierno consideraba “mercenario”.
En su comparecencia ante la Comisión de Supervisión y Reforma del Gobierno de la Cámara de Representantes, el CEO de Toyota Motor Corp, Akio Toyoda se disculpó “profundamente” y prometió reformas internas en la constructora más grande del mundo.
El ministro del Interior español confirmó la llegada de un ex reo palestino que estará amparado por razones humanitarias en la de Ley de Extranjería. Se espera que España reciba a otros 4 presos de Guantánamo.
Una huelga nacional interrumpirá por 24 horas el funcionamiento de vuelos, trenes y ferries en Grecia, mientras 2 millones de personas ocuparon las calles de Atenas para protestar contra los planes de austeridad que buscan sacar a Grecia de una crisis que ha remecido a la zona euro.
Si bien Google apeló la sentencia y los 3 ejecutivos no irán a la cárcel, este caso podría ser un parteaguas con respecto a las libertades y los límites de Internet. El gigante de los buscadores permitió que en 2006 se subiera un video en donde unos jóvenes italianos golpean a un niño con síndrome de Down.
La periodista Dalila Rodríguez Saavedra nos explica la ola de conflictos políticos y ambientales que han surgido en el País, luego de que el actual mandatario Luis Fortuño, junto a varios funcionarios de Gobierno, anunciara una orden ejecutiva que clasifica los terrenos del Corredor Ecológico del Noreste como “Área de Planificación Especial”, y permite la ubicación de proyectos de carácter urbano.