Obama: “rehenes de las aseguradoras”
Para Barack Obama los estadounidenses son “rehenes de las compañías de seguros de salud” que les niegan cobertura o les cobran tarifas que no pueden pagar.
Para Barack Obama los estadounidenses son “rehenes de las compañías de seguros de salud” que les niegan cobertura o les cobran tarifas que no pueden pagar.
Durante la cumbre de Unasur los líderes mostraron su preocupación ante la decisión de Álvaro Uribe de permitir el uso de siete de sus bases militares a Estados Unidos.
“Brutal e injusto”, así como “monstruosos”, fueron algunas reacciones de líderes de la comunidad internacional tras el veridicto de la Junta Militar birmana que condenó a la opositora birmana y Nobel de la Paz Aung San Suu Kyi a 18 meses de detención.
Cientos de trabajadores de la emisora TUTV protestaron frente a las instalaciones del canal contra las cesantías implantadas por el directivo de la televisora, quien se reafirmó en su posición de seguir adelante con su plan
A raíz de los recientes despidos de más de 30 empleados del canal WIPR, el periódico ciudadano Prensa Comunitaria le propuso al gobernador Luis Fortuño y al presidente de la Corporación de Puerto Rico para la Difusión Pública, Israel Ray Cruz, buscar ideas para convertir los medios de comunicación públicos en trabajos estables.
El ruso Viktor Bout, apodado “El Mercader de la Muerte”, acusado por los Estados Unidos de conspirar para vender armas a la guerrilla colombiana, la FARC, se encuentra bajo custodia tailandesa desde el 2008. Aunque Estados Unidos le pidió al gobierno tailandés la extradición para sus tribunales, la Corte Criminal de Bangkok no procederá la orden ya que las acusaciones estadounidenses no son aplicables bajo las leyes tailandesas.
El partido del presidente palestino, Mahmoud Abbas, convoca a un congreso que resulta en la designación de 18 delegados jóvenes.
Las medidas para atender la propagación de un posible brote del virus AH1N1 en diciembre, así como la delicada situación sobre la inmigración ilegal marcaron la agenda -dejando a un lado la reactivación de tratados comerciales entre las naciones- de la Cumbre de Norte América en Guadalajara.
La desconfianza de los iraquíes en la protección que prometen sus fuerzas de seguridad aumentó hoy tras una serie de atentados en áreas chiítas de Bagdad y el norte de Irak que dejó un saldo de 41 muertos y 150 heridos.
Los equipos de rescate de Nueva York reanudaron esta mañana la búsqueda de los restos mortales de cinco personas que permanecen desaparecidas en las aguas del río Hudson desde el sábado, aunque han descartado la posibilidad de encontrar sobrevivientes del accidente aéreo.
© Copyright 2021 Diálogo Digital. Todos sus contenidos están liberados bajo una Licencia Attribution-Noncommercial-No Derivative Works 3.0 Puerto Rico, excepto donde se indique lo contrario.
Términos y Condiciones | Política de Privacidad