Pese a crisis, las viviendas en la Isla aumentan de valor
Datos de la Encuesta de la Comunidad que elabora el Censo ilustran que, con la crisis en todo su apogeo, en Puerto Rico el valor de la vivienda ha aumentado entre los años 2000 y 2007.
Noticias de Puerto Rico sobre educación, ambiente, política, economía y otras.
Datos de la Encuesta de la Comunidad que elabora el Censo ilustran que, con la crisis en todo su apogeo, en Puerto Rico el valor de la vivienda ha aumentado entre los años 2000 y 2007.
La economía de la Isla está en uno de sus peores momentos, entre otras cosas, por el devenir de una política fiscal fallida. Ángel Rosado escribe para Diálogo Digital, y brinda propuestas para elaborar una reforma funcional.
Tres Vacantes, una sola decisión. Los posibles criterios que debe tener el Gobernador Electo de Puerto Rico, Luis Fortuño, para llenar las vacantes del Tribunal Supremo son discutidos por renombradas personalidades del campo jurídico.
El senador por el PNP se encuentra bajo custodia de las autoridades federales en Puerto Rico, por presuntamente haber violado sus condiciones de libertad bajo fianza.
En plena era de la interconectividad por las nuevas tecnologías, los políticos puertorriqueños buscan sacar provecho de las distancias acortadas en el espacio virtual.
Sí, ya el tribunal tomó la determinación de pausar el proyecto pero ¿qué es lo que viene ahora? El ambientalista Juan Rosario y el director de la Autoridad de Energía Eléctrica, Juan F. Alicea Flores, nos dan las respuestas.
Un accidente aéreo en la zona de El Yunque le habría costado la vida a tres pasajeros que viajaban desde Tortola hasta Puerto Rico.
Políticos y economistas coinciden en que el reto mayor para la nueva administración de gobierno en Puerto Rico será el manejo de los problemas económicos.
Con la crisis fiscal como telón de fondo, se plantean una serie de situaciones que podrían provocar tensiones sindicales en el próximo cuatrienio.
Para arreglar las relaciones con el resto del continente americano, el presidente electo tendrá que fomentar la negociación directa con los países que comprenden ésta zona, abandonada por el saliente mandato de George W. Bush