Noticias de Puerto Rico sobre educación, ambiente, política, economía y otras.
El portavoz del Ministerio de Defensa chino argumentó que el Presidente estadounidense ofendió “seriamente el sentir del pueblo chino” y dañó “seriamente las relaciones” con la reunión que sostuvo con el Dalai Lama. Pekín espera ahora que Washington “repare los vínculos” con “acciones concretas”.
Un día después del golpe de Estado que derrocó al presidente Mamadou Tandja, la ciudad de Niamey –capital de Níger- amaneció en completo sosiego. Especialistas aseguran que el nuevo Gobierno militar llamará a elecciones en los próximos meses, y que la comunidad internacional presionará para restaurar el estado de derecho en la nación africana.
El CEO de la armadora de carros más grande del mundo se presentará ante el Comité de Supervisión y Reforma de Gobierno de la Cámara de Representantes para explicar el retiro de aproximadamente 6 millones de vehículos.
La Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos descubrió recientemente que ciertos microorganismos son incapaces de desarrollarse al contacto con el cobre; por lo que se ha pensado emplear superficies de este metal en diversos instrumentos médicos a fin de evitar la proliferación de bacterias.
El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, y el Dalai Lama discutieron la necesidad de promover la paz, los valores humanitarios y la armonía religiosa, en un encuentro que se dio pese al descontento del gobieno de Pekín.
El profesor de Ciencias Políticas del Recinto Universitario de Mayagüez de la UPR, Waldemar Arroyo-Rojas, analiza a fondo la institucionalización del golpe de estado en Honduras y la inefectividad de la comunidad interamericana en la defensa de la democracia.
El fracaso de la Cumbre Climática de Copenhague cobró su primera víctima: Yvo de Boer, el responsable de Naciones Unidas para la lucha contra el cambio climático anunció su dimisión tras un largo debate en el que su gestión fue criticada por delegados de varios países miembros.
En visita oficial a Puerto Príncipe, el mandatario francés ofreció una ayuda económica de $370 millones de dólares, además eliminó la deuda que mantenía la isla con París equivalente a $77 millones. Sarkozy es el primer Presidente de Francia que visita Haití
En el más reciente episodio de la disputa diplomática -y territorial- que mantienen Argentina y Gran Bretaña por la soberanía del archipiélago, el Gobierno argentino demandará permisos para los barcos que naveguen hacia las islas. La disputa se ha avivado en días recientes luego de que una empresa inglesa comenzara exploraciones de petróleo en las Malvinas.
Ausencia de una política pública energética efectiva; alta dependencia del petróleo; excesivo consumo energético; y elevado costo de energía. Estos son sólo algunos de los problemas graves del sistema eléctrico del País. La estudiante doctoral Loraima Jaramillo presenta su propuesta para lograr la sostenibilidad en el sector eléctrico de la Isla.