Noticias de Puerto Rico sobre educación, ambiente, política, economía y otras.
Varios tanques de gasolina de la refinería petrolera Gulf en Guaynabo explotaron a las 12:25 a.m., provocando un temblor de 2.8 en la escala Richter que sacudió los hogares de miles de residentes del área metropolitana.
La procuradora de las Personas de Edad Avanzada, Rossana López León, informó que la negociación que está realizando con la Junta de Reconstrucción y Estabilización Fiscal para proteger a sus empleados de la Ley 7 no está dando resultados. Ahora sólo resta esperar hasta mañana la decisión del Tribunal sobre la jurisdicción.
A raíz de la crisis económica y los recientes despidos de empleados públicos, la presidenta electa de la Federación de Maestros de Puerto Rico, Eva L. Ayala Reyes, instó a los ciudadanos a acudir a Fajardo frente al Hotel El Conquistador para protestar en repudio a la Ley 7 y a las alianzas público-privadas.
El entorno fue una ciudad con nombres en inglés. Nuestro objetivo: hablar con sus habitantes sobre qué harían si se ganaran 21 millones de dólares,el premio del sorteo del miércoles 21 de octubre de la Lotería electrónica.
A partir de hoy Windows 7 está disponible a los mercados internacionales. La mayor compañía de software del mundo, cuyos productos están en más del 90% de las computadoras personales, hace su lanzamiento más importante en más de una década.
El cohete mide 99 metros de alto y está preparado para un despegue de prueba el 27 de octubre. El Ares 1 pretende ser el vehículo que lleve de regreso al hombre a la luna.
El establecimiento de un programa de Challenge criollo, la propuesta de experiencias laborales, el adiestramiento en artes culinarias y el inicio de estudios universitarios son algunas de las ideas que tiene el mente el Sistema de Corrección del País para erradicar la reincidencia delictiva de jóvenes rehabilitados.
Setenta años después del inicio de la Segunda Guerra Mundial, Polonia volvió a ser el epicentro, tal como lo fue aquella madrugada en que Alemania inventó la “Blitzkrieg” (Guerra Relámpago); pero esta vez el suelo polaco celebraba la memoria histórica, la vergüenza europea.
Obama no solo tiene que comandar una cruenta guerra contra el talibán, que lo obligará a tomar una de las decisiones más importantes en lo que va de su administración: el envío o no, de más tropas. Al Presidente ahora se le cuestiona si su par afgano, Hamid Karzai, es un aliado de fiar, pues ayer la ONU declaró inválida su reelección y lo acusa de fraude.
A pesar de que la compilación de material fílmico por afilición política ha sido declarada ilegal por el Tribunal Supremo, a partir de la época de carpeteo a independentistas, durante el Paro Nacional del 15 de octubre, varios oficiales grabaron a manifestantes que ejercían simplemente su derecho a expresarse. ¿Esta práctica de la Uniformada implica una violación de las libertades civiles?