Noticias de Puerto Rico sobre educación, ambiente, política, economía y otras.
“La soberanía no se negocia, nosotros no estamos negociando absolutamente nada”, fueron las palabras del Gobierno Interino de Honduras tras señalar que mientras ellos permanezcan al mando, el derrocado presidente Manuel Zelaya no regresará al poder.
Los medios italianos exigen cuentas y nadie parece ser el responsable de uno de los peores accidentes ferroviarios en Italia. Tanto el Gobierno como la empresa dueña de los vagones -cargados con gas- se han desligado por el siniestro; las historias de los sobrevivientes y las víctimas conmueven al país.
La Organización dio un plazo de 72 horas al Gobierno de Micheletti para “restaurar la democracia” o suspenderá al país del organismo. Mientras, los golpistas enviaron una delegación a Washington para defender su versión de que sucede en Honduras.
La revocación que hizo el Tribunal Supremo a una decisión de la formó parte Sonia Sotomayor, ha provocado un revuelo. A la luz de este suceso, que seguramente sus opositores utilizarán para minar su figura, Diálogo Digital presenta un análisis de la cobertura realizada en torno a la togada y su nominación.
Este verano el club de fútbol Real Madrid ha gastado más de 225 millones de dólares en la compra de… ¡dos jugadores! ¿Cómo explicar que en medio de una recesión económica se realicen las transferencias financieras más exorbitantes en la historia del fútbol?
En paz y con los seres que más amaba partió esta mañana de este mundo el legendario productor de programas locales Francisco “Paquito” Cordero, dejando una responsabilidad mediática a las nuevas generaciones que incursionan en el ambiente televisivo.
El Consejo de Guardianes anunció su decisión final en la que aprueba “la exactitud de los resultados” de la elección presidencial donde salió reelecto Mahmoud Ahmadinejad, dejando pocas opciones a los opositores que acusan un supuesto fraude.
Luego de seis años de lucha con EE.UU., Irak retoma el control de su Gobierno, tras la salida de las tropas de combate estadounidenses.
El derrocado presidente Manuel Zelaya aseguró que este jueves volverá a su país. Mientras, Estados Unidos, la Unión Europea y países latinoamericanos apoyan al presidente depuesto; en Tegucigalpa militares y policías repelieron a manifestantes que apoyaban a Zelaya.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) lanzó un informe sobre la seguridad en las carreteras, que revela que aunque en los países desarrollados se ha disminuido el número de muertos y heridos, todavía los accidentes de tránsito forman parte de las primeras causas de mortalidad en el mundo.