Afecta crisis financiera a la UPR
La crisis financiera gubernamental de Puerto Rico ha alcanzado a la Universidad del Estado. Su presidente, Antonio García Padilla, informó a la comunidad universitaria sobre las acciones tomadas para sobrellevarla.
Noticias de Puerto Rico sobre educación, ambiente, política, economía y otras.
La crisis financiera gubernamental de Puerto Rico ha alcanzado a la Universidad del Estado. Su presidente, Antonio García Padilla, informó a la comunidad universitaria sobre las acciones tomadas para sobrellevarla.
En pleno día festivo iraní por la conmemoración del Año Nuevo, el presidente Obama ha difundido un video donde llama a la reconciliación en las relaciones entre Estados Unidos e Irán; un cauteloso Teherán ha respondido dejando claro que espera “acciones prácticas”.
El Papa Benedicto XVI entregó personalmente a los presidentes de los pueblos de África un documento que denuncia los atropellos de las multinacionales con los recursos naturales de ese país.
El jurado federal que deliberó en el caso contra el ex gobernador Aníbal Acevedo Vilá determinó no culpabilidad en todos los cargos contra el político y su ex ayudante Luisa Inclán.
La defensa y la fiscalía federal completaron las argumentaciones finales al jurado que comenzará la evaluación de la prueba contra el ex gobernador de Puerto Rico, Aníbal Acevedo Vilá.
Con un abarcador Plan de Acción, el Gobernador de Puerto Rico, confirmó hoy la celebración de los XXI Juegos Centroamericanos y del Caribe en la Isla.
Expertos en medio ambiente y economía advierten que la ecología será el próximo tema de gran conflicto en el País. El reto: lograr un consenso para definir estrategias de desarrollo sustentable a nivel macroeconómico.
El austríaco Josef Fritzl, conocido como el “monstruo de Amstetten”, fue hayado culpable de encerrar y violar a su hija durante 24 años -con la cual engendró siete hijos- además de ser responsable del asesinato de un bebé.
Ángel Collado Schwarz, autor de “Soberanías Exitosas: Seis modelos de desarrollo económico para Puerto Rico”, participó en una tertulia comunitaria para explicar el concepto “soberanía” y su viabilidad; esta es su primera presentación luego del lanzamiento de su polémico libro.
En vísperas del Réquiem Domesticus Diálogo Digital habla con el compositor puertorriqueño de esta pieza, Carlos Alberto Vázquez, quien considera la música -más que un conjunto de notas- una herramienta para alertar sobre los problemas sociales que lo rodean.