Música, teatro, baile, artistas, festivales, conciertos y otros eventos culturales de Puerto Rico.
A una semana de su muerte, figuras de la escena nacional de hip hop opinan sobre la figura de Guru y su legado. Pasamos revista sobre las controversias con DJ Premier y Solar. Además, Diálogo te presenta una carta que Guru escribió a sus seguidores, en su lecho de muerte.
Después de cuatro producciones en las que abordó varios temas políticos, sociales y religiosos, Umar Jihad, conocido en el ambiente del rap como Correa Cotto decidió relajarse un poco, adentrarse en su fase de productor y abordar varios temas concernientes al hip hop como movimiento.
Pamil Fine Art presenta las más recientes pinturas de Julia Rivera titulada Recuerdos.
Si quieres mantenerte al día con los libros más recientes publicados en España, la Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes acaba de lanzar un nuevo espacio en Internet, llamado Mesa de novedades editoriales, donde podrás hallar a diario una lista de la literatura que está saliendo ahora mismo al mercado.
El artista boricua Carlos Ruiz-Valarino presenta hoy en el Instituto de Cultura Puerorriqueña su exhibición Proyecto Paradiso: la isla interminable, donde expone una mirada irónica del paisaje puertorriqueño vacío de cualquier encanto y se cuestiona el concepto del paraíso como un jardín florido y de mágico primor.
La compañía de danza contemporánea Andanza presentará, del 30 de abril al 2 de mayo, su nuevo proyecto artístico educativo Andanza en Santuce, con la colaboración de varios estudiantes del Conservatorio de Música de Puerto Rico.
“Las palabras no se las lleva el viento. Son instrumentos de poder”. En este texto, el escritor Francisco Milián León hace un análisis de lo que ha significado la Palabra en la historia y exhorta a las personas a asistir del 4 al 9 de mayo al Festival de la Palabra, para interactuar, de manera entretenida y educativa, con setenta reconocidos autores provenientes de América, Europa y África.
El joven escritor Christian Ibarra nos invita a descubrir la escritura de Paolo Giordano. Con su primera novela “La soledad de los números primos” Giordano ganó el premio Strega, la más alta distinción de las letras italianas.
El Recinto de Cayey de la Universidad de Puerto Rico se prepara para celebrar la Semana de la Lengua, la cual se le dedicará este año al insigne escritor dominicano Juan Bosch.
Cine, música y teatro… esto y mucho más es lo que encontrarás este fin de semana en la sede del Consejo Artístico de Puerto Rico, localizada en la calle Del Cristo, en el Viejo San Juan. ¡Aprovecha esta oportunidad y diviértete en familia!.