Noticias del quehacer cultural de Puerto Rico.
Con motivo de la edición número 68 de los premios Emmy, la Sociedad de Cine de la Universidad de Puerto Rico (UPR), Recinto de Río Piedras, compartió sus programas predilectos para recibir galardones en la ceremonia que se llevará a cabo esta noche en el Microsoft Theater de Los Ángeles, California. Según el grupo, las…
Hay discusiones sociales que llegan desde el movimiento. Para el bailador David Morales, importa narrar con el cuerpo la vida personal de Federico García Lorca como importa visibilizar las cotidianidades de los miles y miles que, en pleno siglo 21, no pueden correr hacia quien aman, sin pensar en las repercusiones discriminatorias de la corrida.…
Más arte, más palabras y más cultura llegará al Viejo San Juan del 18 al 23 de octubre cuando converjan La Campechada y el Festival de la Palabra. Según el comunicado de prensa emitido por el Instituto de Cultura Puertorriqueña (ICP), esta unión se da con la intensión de ampliar el contenido y el alcance…
“El mes de septiembre es uno muy cargado para mí”, pronunció el periodista Carlos Weber antes de enumerar todas las situaciones que lo agobian con la llegada de este mes. Esto luego de la presentación del documental biográfico Cuentas Pendientes, presentado el pasado 11 de septiembre, en el teatro Francisco Arriví. Weber aludía al recuerdo…
A Juan Gabriel, con amor eterno En cinco años, San Juan cumple 500. A partir de 1521, han sido muchos los nacimientos y las muertes de sus espacios, de las memorias e historias que se enhebran en aquel promontorio originario que se soñó en piedra gótica. Desde el momento en que los colonos, huyendo…
Luego de una larga espera, llega a nuestras salas la película puertorriqueña Antes que cante el gallo. La producción, dirigida por Ari Maniel Cruz, es una visión singular del proceso de crecimiento de niña a mujer de una adolescente barranquiteña. Es una historia interesante que cuenta con actuaciones y una cinematografía estelar. En momentos no…
La número uno habla de Juan, de apellido desconocido y oficio desconocido, nacido en 1764 y muerto a los 39 años en Aguadilla; la última informa de Miguel Zavaleta Llompart, nacido en 1830, quien fallece a los 94 en Guayama y fue abogado, fiscal y juez. Entre medio de Juan y Miguel hay otras…
El cine comercial invita, en su mayoría, al entretenimiento y a encapsularnos en un entorno vertiginoso. En cambio, el cine documental supone ser la pausa entre el caos, ya sea para mirar un evento externo y/o mirarnos a nosotros mismos. Para ver ejemplos de ese llamado a la reflexión, bastaría darse la vuelta por la…
Una estudiante de escuela superior visita la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras para recibir una orientación en el Departamento de Drama. De camino a su cita se encuentra con la promoción de una actividad y acude a ella, acompañada de su mamá. La actividad promocionada era el taller “Hablemos sobre Danza Movimiento…
Decía Heráclito que un hombre no puede bañarse dos veces en el mismo río, porque ni el río ni la persona son los mismos. La idea del filósofo presocrático es, en esencia, que la vida es todo flujo, o dicho de otro modo, que lo único permanente es el cambio. Algo similar ocurre en el…