Llega la Editorial Almadía a Puerto Rico
Los editores de Almadía ya pasaron el trabajo de separar el grano de la paja, faena que algunas editoriales legan al lector, por lo que tenemos asegurada la sobrevivencia del espíritu al pasar la página.
Los editores de Almadía ya pasaron el trabajo de separar el grano de la paja, faena que algunas editoriales legan al lector, por lo que tenemos asegurada la sobrevivencia del espíritu al pasar la página.
La profesora Ingrid Jiménez nos adentra en el intricado mundo de las lecturas y reinterpretaciones de “La metamorfosis” de Franz Kafka a mano del reconocido artista puertorriqueño Rafael Trelles. En la muestra “Samsa” el artista explora por primera vez el fotomontaje.
El cineasta Luis Rafael Trelles explora la trayectoria del director norteamericano John Huston. Para completar la experiencia de esta nota puedes seguir las sugerencias del autor: “Lo único que tienes que hacer es añadir a tu cuenta de Netflix “The Treasure of the Sierra Madre”, “The Night of the Iguana” y “Under the Volcano”.
“Una biblioteca es la vanidad de vanidades” escribió la uruguaya Cristina Peri Rossi. Pero, ¿es así? Hay quienes acumulan cientos, miles de páginas para adornar sus estanterías. Otros, por su parte, prefieren armar su pequeña biblioteca portátil, a la que siempre acuden.
República Dominicana y Haití comparten el territorio de una isla, cuales dos caras de una misma moneda. Dos rostros que, a través de su historia, apenas se han mirado. Sin embargo, los une el sufrimiento común y la solidaridad que brota de la adversidad. Marcos Pérez Ramírez nos ofrece dos poemas que versan sobre estas vecinas naciones y sus conocidas penurias.
El escritor chino Liao Yiwu le ha escrito una carta a la canciller alemana Angela Merkel en un intento por asistir a la Feria del Libro de Frankfurt. Este autor de 51 años está invitado al evento, pero el gobierno de su país se niega a dejarlo salir. Yiwu estuvo preso en la década de los 90 por su polémico poema que retrató la matanza de Tian’anmen.
La gente desconfiaba de si era cierto o no. Aun así fuimos muchos los que por curiosidad, fe en la promoción publicitaria o las ganas de poder “cachetearle” algo gratis a la vida, nos acercamos a un Denny’s el martes 3 de febrero, hicimos la larga fila y terminamos comiendo un Grand Slam prácticamente gratis.
¿Sería posible en Puerto Rico tener que crear el Manual del Buen Boricua para saber cómo se debe sentir el “orgullo” y el amor por la patria? El primer ministro de Francia, François Fillon, ya redactó el de su nación. La joven Keishla Martínez Souchet te presenta algunos deberes que recopilaría el documento de la Isla.
La Revista Babelia, del diario Español El País lanzó recientemente su blog: Papeles perdidos. El mismo ofrece una amplia variedad de temas relacionados a la literatura, el arte y la cultura en general. Este esfuerzo se suma la ya tradición bloguera que cada vez más cobra fuerza en lectores con sed de calidad.
La casa productora de documentales Zona Franca presenta una muestra de sus trabajos del 18 al 20 de febrero en la SALA TEATRO BECKETT.
© Copyright 2021 Diálogo Digital. Todos sus contenidos están liberados bajo una Licencia Attribution-Noncommercial-No Derivative Works 3.0 Puerto Rico, excepto donde se indique lo contrario.
Términos y Condiciones | Política de Privacidad