Loqueras Aleatorias
La periodista Laurie Garriga nos ofrece en este blog literario sus crónicas y artículos sobre el Puerto Rico del presente, con un estilo distinto y original. Además, presenta muestras de reseñas literarias y poesía.
La periodista Laurie Garriga nos ofrece en este blog literario sus crónicas y artículos sobre el Puerto Rico del presente, con un estilo distinto y original. Además, presenta muestras de reseñas literarias y poesía.
El profesor Héctor Sepúlveda, catedrático de la Escuela de Comunicación de la Universidad de Puerto Rico, se adentra en la blogosfera para publicar sus reflexiones en torno a la comunicación. Este blog contiene ensayos, comentarios, y poesía.
Blog sobre el quehacer periodístico en Puerto Rico y el mundo. En este espacio se presentan entrevistas y artículos de periodistas con vasta experiencia en la Isla. Además, provee una muestra de las discusiones más significativas sobre el periodismo actual.
En Tinta Digital el periodista Eugenio Martínez Rodríguez nos ofrece reflexiones diarias sobre la cultura contemporánea. Con un estilo sagaz y refrescante, Martínez abarca un espectro amplio de temas, desde la comunicación hasta la cultura pop, que le atañen a la sociedad puertorriqueña.
Noelia Quintero Herencia, cineasta y profesora de la Escuela de Comunicación de la Universidad de Puerto Rico, reflexiona sobre la comunicación desde ángulos distintos. Ya sea a través del arte, o de manera explícita, Quintero analiza la comunicación y sus modos en Cáscara.
Este espacio virtual reune la producción literaria del joven escritor puertorriqueño Sergio Carlos Gutiérrez Negrón.
“En Puerto Rico sí se habla de deportes”, reza el logo del sitio creado por los jóvenes periodistas Esteban Pagán y Marcos Mejía. En canchalocal.com encontrarás análisis deportivos desde una perspectiva fresca y con compromiso que mucho hace falta en los círculos de discusión de deportes en el país.
El caminante en la ciudad puede confundirse entre códigos o encontrarse en el intento. El autor explora el roll del grafiti y sus definiciones estéticas plagadas de “arte urbano”.
La azotea de los techos santurcinos guardan en sí historias que sólo el que logra vivirlas puede escuchar un Dj de Dallas, celebrar el tránsito de los que bailan o mirar la madrugada desde el cielo. Aquí la crónica de la que logró subir las escaleras.
© Copyright 2021 Diálogo Digital. Todos sus contenidos están liberados bajo una Licencia Attribution-Noncommercial-No Derivative Works 3.0 Puerto Rico, excepto donde se indique lo contrario.
Términos y Condiciones | Política de Privacidad