Jorge Steven pude haber sido yo…
El activista de derechos humanos, Pedro Julio Serrano, nos ofrece su punto de vista sobre el terrible asesinato del joven Jorge Steven y la situación de la homofobia en la Isla.
El activista de derechos humanos, Pedro Julio Serrano, nos ofrece su punto de vista sobre el terrible asesinato del joven Jorge Steven y la situación de la homofobia en la Isla.
200 One Dollar Bills, una monumental serigrafía que responde a la estética “Pop Art” realizada por el artista americano Andy Warhol, superó las expectativas de venta al subastarse por 43.8 millones de dólares, cuatro veces más del valor estimado.
Querer hablar sobre la “guerra” es también transitar por nuestras violencias, los pequeños terrores, nuestra complicidad con un mundo que privilegia el interés económico por encima del bienestar social. Ante este panorama de agresiones, nace la pieza teatral Coraje, escrita y dirigida por Teresa Hernández, continúa presentándose esta semana del 19-22 de noviembre en el Teatro Victoria Espinosa.
A veces sucede que las ideas superan a las obras mismas. Este es el caso de Orhan Pamuk, Premio Nobel de la Literatura en 2006 y personaje central de la Feria Internacional del Libro en Miami. Si bien el escritor turco presentó su nueva novela “The Museum of Innocence”, no pudo alejar las preguntas de los asistentes sobre un hecho que marca su trayectoria. Pamuk manifestó a un medio internacional en 2005 que un millón de armenios y 30 mil kurdos fueron asesinados en Turquía por parte del Imperio Otomano durante la Primera Guerra Mundial. Entonces, abrió la caja de Pandora.
Murales de músicos, caricaturas, animales y otras figuras adornan las calles de Río Piedras, dándole ritmo y una personalidad estética a la ciudad.
El colectivo de danza contemporánea Hincapié presentó una pieza en homenaje al recién fallecido bailarín y coreógrafo Merce Cunningham.
Dos espacios, dos comunidades españolas (Cáceres y Madrid) que entrelazan su historia, su belleza y color. Aquí se retrata lo que un ojo extranjero capturó. Vea la fotogalería.
La fama y la gloria mediática no son los objetivos de estos músicos, cuyo afán es la creatividad íntima que le entregan a sus fieles públicos
En el contexto de una zona que busca revitalizarse, que busca volver a sonreír cada uno de esos “jueves de Río Piedras”, el escritor y director de la revista La Torre, Edgardo Rodríguez Juliá presentó esta publicación que se vislumbra como un oasis de reflexión y conocimiento.
El escritor portugués José Saramago con sus particular forma de mirar el mundo se cuestiona, como si palpara el diario vivir en Puerto Rico,: ¿Quién resuelve el problema de los desempleados, millones de víctimas de la llamada crisis, que por la avaricia, la maldad o la estupidez de los poderosos van a seguir desempleados, malviviendo temporalmente de míseros subsidios del Estado?
© Copyright 2021 Diálogo Digital. Todos sus contenidos están liberados bajo una Licencia Attribution-Noncommercial-No Derivative Works 3.0 Puerto Rico, excepto donde se indique lo contrario.
Términos y Condiciones | Política de Privacidad