Noticias del quehacer cultural de Puerto Rico.
“Viendo el mundo, además de las apariencias, vemos a opresores y oprimidos en todas las sociedades, etnias, géneros, clases y castas, vemos el mundo injusto y cruel. Tenemos la obligación de inventar otro mundo porque sabemos que otro mundo es posible. Pero nos incumbe a nosotros el construirlo con nuestras manos entrando en escena,…
Aunque en la memoria colectiva de esta generación quizás quede plasmada la figura de Ricardo Alegría como un anciano afable y conversador que proclamó el trío de las razas para definir nuestra identidad nacional, su gesta al servicio de la política cultural del País se remonta a su juventud. Precisamente en momentos, cuando la definición…
Desde tiempos inmemoriales los grandes centros de poder nos han impuesto qué pensar, cómo vestirnos, qué música escuchar y hasta qué leer. En esta ocasión, nos enfocaremos en los libros, aquellos disparadores de conocimiento que tantas veces se nos han ocultado, negado, censurado e incluso quemado. La censura y la prohibición nos atraviesan desde lo…
El Instituto de Cultura Puertorriqueña (ICP) otorgó el Premio de Literatura 2010 en la categoría de cuento a la obra “Ficciología” de Nelson Esteban Santiago. “De los diez manuscritos sometidos, “Ficciología” de Nelson Esteban Santiago se destaca por su carácter orgánico y lo ameno de su propuesta, dicha obra ofrece una diversidad de temas y…
En Latinoamérica, las peñas eran noches de café-teatro donde artistas de todos los estilos se reunían bajo un mismo techo y ofrecían un concierto al estilo bohémico, folklórico, poético y declamativo. La Fundación Nacional para la Cultura Popular y el grupo Tepeu buscan revivir este ambiente en Puerto Rico con sus Noches de Peña,…
Los libros son muchas veces ese soporte en donde dejar registro de toda aquella exploración que los artistas suelen encarar con la vocación y el talento que los moviliza. La historia y el tiempo olvidan lo que no está escrito. Quizás para que tanto trabajo no quede en vano y como simple bagaje anecdotario, los…
Tengo la convicción de que no existes, y sin embargo, te oigo cada noche… Mario Benedetti Ellos se amparan en tus ojos, cuencas vacías de espíritu que cantan rezos… nadie entiende. Son gitanos con olor a muerte, contrabandistas de ilusiones bañados en barro negro. Se consagran en mentiras, pintan caminos falsos al paraíso.…
Más por pagar una deuda que por anhelo me apersoné a una lectura celebrada en la parte más boricua de Chicago Humboldt Park. Hay algo que me aterra de las reuniones de la diáspora en el frío; quizás es el olor de los sazones atormentando o la eterna salsa de los setenta revolviendo los…
El grupo Dios le debe a Hacienda compuesto por profesores universitarios, estudiantes, líderes comunitarios, intelectuales y artistas, llevará a cabo una Jornada de discusión abierta al público general, sobre la necesidad de articular nuevas formas de reclamo político que logren caracterizar y problematizar, las estructuras políticas que no favorecen la separación entre iglesia y estado…
Siempre sufrí del mismo síndrome. Recuerdo cuando vi su rostro por primera vez: Me invadió el terror. Era tan fascinante que hubiera podido absorber mi naturaleza entera, mi alma, incluso todo mi arte. Con sus colores he pintado mil paisajes y saboreado exquisitas alegrías, aunque también amargas penas, porque nunca es sano amar así. Adoraba…