Noticias del quehacer cultural de Puerto Rico.
Como parte de la iniciativa Jueves de Bellas Artes, esta noche desde las 7:00 p.m. se presentará el cantautor puertorriqueño Alberto Carrión en la Plazoleta del Centro de Bellas Artes (CBA) Luis A. Ferré en Santurce. En el concierto, el cual será libre de costo, Carrión deleitará al público presente con un repertorio de varios…
En enero de 1938 Doña Trina Padilla de Sanz (la hija del Caribe) escribió en el periódico capitalino El mundo: En nuestro país se ha pretendido suplantar la danza arcaica, señoril y cadenciosa por otros bailes exóticos que no cuadran en nuestro ambiente, ni dicen nada de nuestra personalidad como pueblo. Estas aseveraciones provocan una…
Los jueves son de Río Piedras, localidad que provee el espacio urbano idílico para fomentar el distrito cultural y gastronómico mediante tertulias literarias y actividades chéveres para la comunidad universitaria y riopedrense. El “Jueves de Río Piedra Literario” comenzará desde el medio día con el intercambio de libros frente a la “Chiwinha: tu eco-tienda solidaria”…
Repletos de sonidos oníricos, revoltosos acordes y ruidos inpensables transformados en sinfonías, aparece The Mars Volta para retar tu apreciación sonora. Es un estruendo orquestrado para hacerte cuestionar lo que previamente considerabas música. Molestoso a los oídos, raro y desconocido… es esa la movida progresiva de la banda fundada en el 2001 por el puertorriqueño…
Me parece que la Vía Láctea ha caído del firmamento Li Bo Me encuentro con mi antigua novia japonesa ya de Hiroshima llenas las visiones Juan Antonio Corretjer Canto de Hikari Así dije, transgénica.Algo del lenguaje que apresuro de pronto se lanza en astronave a los vacíos que abrazábamosalgo en otro planeta tiene sed de…
El lente de Diálogo -a través del fotógrafo Ricardo Alcaraz– nos lleva a un recorrido por estampas del Festival de la Palabra 2011: Sueños y delirios de la identidad, celebrado desde el 4 al 9 de mayo de 2011 en el Cuartel de Ballajá en el Viejo San Juan. Allí entre libros, música, revistas,…
Trazos es un colectivo emergente de arte. La Pandilla, compuesta por Juan Fernández y Alexis Díaz invitaron a los artistas Ismo y Pun18 a colaborar en el nuevo espacio que les fue donado en la Ciudadela, Santurce. Lo interesante tanto del colectivo de La Pandilla como de este junte creativo es que fueron procesos inversos.…
Hay veces en la vida en las que uno llega a conocer a aquellas personas que uno considera brillantes o genios. Esos momentos en los que la casualidad en unos casos y la causalidad en otros, se encargan de ponernos en contacto con ese ser que, por más que sea un humano como uno, lo…
“Felices días de la infancia, pero, ¿eran felices? Días de verdad y no de simulacro” – Magali García Ramis. Al unísono con la historia de Puerto Rico, los recuerdos de la infancia de Magali García Ramis hilvanaron su conferencia magistral “La certeza de los días felices”, el pasado jueves 5 de mayo en el marco…
Adentrarse en los laberintos de la historia para reescribirla desde la ficción no es tarea fácil. Tomás Reyes pasea su narrativa entre las ciencias sociales y las metáforas. A modo de científico-poeta, el autor reescribe el Puerto Rico urbano que precede a la estampa campesina clásica. En éste, su primer libro, titulado Entre la Carne…