Noticias del quehacer cultural de Puerto Rico.
Nota del Editor: Diálogo presenta en edición especial algunos de los textos escritos por los participantes del taller de Literatura y Escritura Creativa: Desde Adentro, impartido en la institución 945 del Complejo Correccional de Guayama. Hace un año, trece confinados se reencontraron con el lenguaje y como parte de la exploración de la palabra…
La gestión cultural va en crescendo y el jueves riopedrense se ha vuelto un fenómeno singular. Y es, que en efecto, cada jueves en Río Piedras, dentro y fuera de la amurallada Universidad de Puerto Rico, se han puesto una diversidad de espacios a disposición de la producción artística y académica. Precisamente, el jueves…
Recientemente, fue presentado en el Institut d’Estudis Catalans (IEC) el libro Los públicos de la ciencia: Expertos y profanos a través de la historia de Agustí Nieto-Galán como parte del ciclo “Comunicar la Ciencia: Placeres y Obstáculos de la Narrativa Histórica”. El autor es ingeniero químico, licenciado y doctor en Historia, e historiador de la…
El artista Quintín Rivera Toro tomó los muros de la Facultad de Humanidades, en el Recinto de Río Piedras de la Universidad de Puerto Rico para dirigirse a la comunidad universitaria en el conversatorio ‘‘Como gota de agua; la fuerza de la persistencia’’. Allí, el artista dio paso a su ponencia inquiriendo a los presentes…
Nota del Editor: Diálogo presenta en edición especial algunos de los textos escritos por los participantes del taller de Literatura y Escritura Creativa: Desde Adentro, impartido en la institución 945 del Complejo Correccional de Guayama. Hace un año, trece confinados se reencontraron con el lenguaje y como parte de la exploración de la…
En el año 1625, una flota de naves holandesas tomó control del puerto de San Juan. Los soldados holandeses a cargo del conquistador Balduino Enrico, realizaron uno de los más sangrientos sitios contra las fortificaciones del morro y los habitantes de la ciudad capital. Soldados puertorriqueños y españoles al mando del general Amézquita impidieron con…
Nota del Editor: Diálogo presenta en edición especial algunos de los textos escritos por los participantes del taller de Literatura y Escritura Creativa: Desde Adentro, impartido en la institución 945 del Complejo Correccional de Guayama. Hace un año, trece confinados se reencontraron con el lenguaje y como parte de la exploración de la palabra…
El proyecto La Casita Enantes busca rescatar las prácticas y valores jíbaros que evocan una estampa rural característica e inherente de la cultura puertorriqueña mediante actividades y talleres educativos. Con este fin, la organización invita al segundo mercadito gastronómico-orgánico el sábado 12 de marzo de 2011, en el restaurante Follaje ubicado en la calle Loíza…
La violencia contra la mujer no suele asociarse con historietas, pero una editorial francesa consideró que sería un medio "perfecto" para crear conciencia sobre la temática y llegar a mucha gente. El resultado fue “En chemin elle rencontre…” (En el camino, encuentra…), una colección de historietas editada por Marie Moinard, dibujante y directora de la…
Hay personas que simplemente nacen en el momento incorrecto. Ese sentir de no ser de este tiempo, una nostalgia por un pasado que no es conocido e identificarse con lo que ya no está, es parte de la era postmoderna, tal vez una inquietud existencial o un capricho generacional. El vintage se manifiesta de noche.…