Noticias del quehacer cultural de Puerto Rico.
El Festival Casals 2011 continúa con la presentación de dos jóvenes virtuosos, el Tokyo String Quartet, el pianista Jorge Luis Prats y Gerard Schwarz como director invitado para el concierto de la Orquesta Sinfónica de Puerto Rico. Como parte de la serie Jóvenes virtuosos del violonchelo del Festival Casals, Julian Schwarz y Pauline Yang presentarán…
Es cierto que hay mucho antiintelectualismo en el ambiente. Hoy día las cosas están como para protestar que no hay nada malo con ser profesor o ser intelectual, y como para proclamar: “Soy profesor, y qué” en el tono con que antes se decía, “Soy cafre, y qué”. De pronto este sector tiene que consolarse,…
El lunes pasado comenzamos a difundir la videografía del conversatorio, En boca cerrada: debates sobre el silencio en las comunidades LHBTTQ, auspiciado por el colectivo literario HomoerÓtica y celebrado en la Libreria la Tertulia el 15 de este mes. Las reservas de muchos sectores para hablar sobre la diversidad sexual e identidades de género…
Dos años de neoliberalismo hardcore empiezan a reflejarse en lugares insospechados. Una pieza audio visual experimental se convirtió en el medio con el que el artista Abdiel López, actuando esta vez como “Nuc vs. Polidesto”, comentó la situación actual del país. La pieza fue construida con pietaje de mensajes televisivos del gobernador Luis Fortuño…
Ocho años de trabajo de la Real Academia Española con las Academias americanas y filipina han producido una nueva edición, actualizada y ampliada, de una de las obras troncales del idioma español: Ortografía de la lengua Española. Manteniendo las normas tradicionales, se presentan por primera vez el sistema en el que se está y donde…
El teatro como forma artística representa la expresión más completa de la vida y de la cultura de los seres humanos. Llevar teatro a la población es hacer un bien cultural de grandes dimensiones y, en El Salvador, los artistas tenemos la capacidad y los suficientes recursos artísticos para poder abastecer a la población durante…
El silencio agrede; es viperino. En su sordo constante nos recuerda de aquello que estuvo y ya no está, inmortalizándolo así en la memoria colectiva. Huáscar Robles en su tercera exposición en Puerto Rico nos da un paseo por los silencios de Santurce en la exhibición del mismo nombre. En su ensayo fotográfico y proyecciones…
Eduardo Bertoni, quien dirige el Centro de Estudios en Libertad de Expresión y Acceso a la Información (CELE) de la Facultad de Derecho de la Universidad de Palermo en Buenos Aires, Argentina, se encuentra en la Isla para formar parte de varios foros educativos sobre derechos civiles. Hoy a las 5:30 p.m. el abogado, experto…
Como parte de las actividades del 30 aniversario del Centro de Bellas Artes Luis A. Ferré (CBA), varios miembros de la comunidad teatral se reunieron para homenajear a Victoria Espinosa, célebre figura de la dramaturgia puertorriqueña. Sube el telón, Myrna Casa Busó, gerente general del CBA, dio inicio a la actividad con un mensaje emotivo…
Si en este momento, hiciéramos una encuesta de cuántos espectáculos de teatro hay, listos para presentarse y hacer temporada, sin exagerar, pasaríamos de los veinte. Cada uno de diferente género, duración y énfasis artístico. ¿Dónde están? ¡Guardados! Como suele ocurrir. Cada vez que un grupo estrena una obra, se hacen diez funciones y luego, se…