Noticias de Puerto Rico sobre educación, ambiente, política, economía y otras.

Suministrada

Lagartijos sobrecalentados

El lagartijo boricua que vive en los bosques secos podría ser una víctima más del cambio climático global. Al menos eso acaba de demostrar un estudio publicado en la revista científica “Functional Ecology” realizado por el profesor puertorriqueño Manuel Leal y el estudiante doctoral Alex Gunderson, ambos de Departamento de Biología de la Universidad de…

infosurhoy.com

La pobreza es el principal problema de Suramérica

Venezuela asumió recientemente la Secretaria General de la Unión de Naciones Sudamericanas (UNASUR), siendo ocupada por Alí Rodríguez Araque, quien planteó como ejes de su gestión la materialización de los principios de “identidad y ciudadanía” e identificó a la pobreza como el principal problema de Suramérica. Luego de ser investido como Secretario General de UNASUR,…

Logan Abassi recopilado de minustah.org

La efímera notoriedad de Haití

El anuncio de la retirada paulatina de las tropas latinoamericanas que participan en la misión de estabilización de la ONU en Haití (MINUSTAH), realizado por los ministros de Defensa de la Unión de Naciones Sudamericanas (UNASUR) en su reunión de Asunción (Paraguay), unido a los preocupantes datos sobre la financiación de la ayuda humanitaria y…

robertdjblog.blogspot.com

Dominicana facilita regularización de haitianos

La histórica y constante migración de haitianos a República Dominicana da los primeros pasos para su regularización. La Junta Agroempresariaal dominicana ha llegado a un acuerdo con la Dirección General de Migración para que las fincas de producción del país regularicen la mano de obra haitiana. “Acordamos un plan más simple, más sencillo, lo que…

chezremi.blogspot.com

Río+20: ¿más de lo mismo?

En 1992, líderes de los miembros estados de la Organización de Naciones Unidas (ONU) se reunieron en Río de Janeiro para discutir el futuro de nuestro planeta. El evento, llamado Cumbre de la Tierra, culminó con varios acuerdos encaminados a proteger el ambiente, combatir el cambio climático y propulsar el desarrollo sustentable. La mayoría de…

Suministrada

Celebran la identidad ríopedrense

En 1951 se dio la anexión del Municipio de Río Piedras al Municipio de San Juan. Aún así, a más de cincuenta años, los habitantes de esta área se autodenominan ríopedrenses. Y es que, según algunos, “es una identidad que trasciende las fronteras políticas, apelando a una cultura bio-regional donde lo que divide una comunidad…